SENDERISMO Y NATURALEZA

El Caminito del Rey es inmune al coronavirus

Mientras los datos de afluencia a eventos musicales, culturales y de todo tipo se hunden, el Caminito del Rey parece ser uno de los pocos lugares turísticos que están resistiendo el embate del coronavirus. Los datos del mes de julio así lo demuestran: 15.500 visitantes, el 97% de las plazas ofertadas.

Tras su reapertura el pasado 12 de junio, con la mitad de la afluencia habitual, decenas de miles de personas, sobretodo españoles, han transitado por este espectacular trazado que discurre por los cañones tallados por el río Guadalhorce. Además, la organización tiene previsto que a partir de septiembre el cupo de transeúntes sea por fin el mismo que en la “antigua normalidad”.

El Caminito del Rey es uno de los mayores atractivos del interior de la provincia.

Entre el 7 y el 31 de julio, la oferta diaria fue de 650 plazas y, como se ve, casi se cubrieron en su totalidad, 15.478 del total de 15.950. Por lo que respecta a agosto, en la primera quincena se ha aumentado el número de visitantes a 850 y en la segunda quincena, a 950 personas. En este caso, en el cómputo global del mes se han vendido ya también unas 15.000 entradas.

El éxito de este atractivo recorrido se debe a la tranquilidad que supone el estar al aire libre junto con el protocolo de actuaciones que garantizan la seguridad de los visitantes con medidas que tienen en cuenta la distancia entre las personas, así como la limpieza y la desinfección de las instalaciones y de todos los elementos del recorrido.

La limpieza de las barandillas es continua.

Mejoras en la Gran Senda Málaga

Por otro lado, las mejoras en el trazado de la Gran Senda Málaga continúan. En este caso en uno de los tramos más espectaculares que se pueden recorrer en la Axarquía: la zona conocida como El Saltillo, que une los términos municipales de Canillas de Aceituno y Sedella. En este lugar, sobre el cauce del río Almanchares, se ha instalado un puente colgante de 50 metros y se van a instalar pasarelas y otros equipamientos en el sendero para que este otoño esté perfectamente adecentado la etapa 7 de este Sendero de Gran Recorrido (GR249) que circunvala toda la provincia. Los trabajos han supuesto una inversión de casi 600.000 euros.

La etapa 7 de la Gran Senda, que une Cómpeta y Canillas de Aceituno con un trazado de 25 kilómetros y que en su parte final (entre Sedella y Canillas de Aceituno) cuenta con distintos tramos que tienen que realizarse actualmente por el arcén de la carretera. Por eso, este trazado alternativo mejorará las condiciones de la senda, resultará más cómodo y seguro para los senderistas y acentuará el valor paisajístico del barranco Almanchares, que tiene como telón de fondo las cumbres del Parque Natural de las sierras de Tejeda, Almijara y Alhama.

Helicóptero transportando una pieza del puente colgante para la Gran Senda Málaga.

La Gran Senda Málaga permite recorrer en 35 etapas un trayecto de 739 kilómetros por toda la provincia. Transitando por hasta cuatro Parques Naturales y permitiendo a los senderistas disfrutar del increíble patrimonio cultural, histórico y natural del interior, y de la costa, de Málaga. Con senderos y carriles perfectamente señalizados.

Entradas recientes

PACMA pide a Marbella «políticas serias» de gestión animal y respeto al trabajo de los voluntarios

El Partido Animalista denuncia el supuesto acoso a algunas gestoras de colonias felinas.

13 horas hace

Expertos internacionales aterrizan en Marbella para el mayor encuentro de Ayurveda en España

El evento se celebrará el 3 de mayo en el Palacio de Congresos de Marbella,…

2 días hace

IU llevará al Parlamento andaluz el futuro uso hotelero de la Residencia del Tiempo Libre

Izquierda Unida ha aunciado medidas para “defender el uso social” de la misma ante una…

3 días hace

La Policía Local y Bomberos realizan cien intervenciones durante el apagón

Los servicios municipales actuaron en la gestión del tráfico, en el rescate de personas, en…

3 días hace

Protección Civil cuenta con un grupo de élite para vigilar Sierra Blanca

El Grupo de Apoyo al Rescate de Protección Civil participa en numerosos rescates de personas…

5 días hace

Mirador del Carmen, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

5 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más