ACTUALIDAD

El Carnaval vuelve en febrero a las calles de Marbella y San Pedro

El Carnaval inundará durante el mes de febrero las calles de Marbella y de San Pedro Alcántara con un programa de actividades repleto de humor, música y disfraces. Estos festejos recuperan, como novedad, el concurso de agrupaciones carnavalescas, que se celebrará del 13 al 16 de febrero.

El primer acto tendrá lugar el 3 de febrero, a partir de las 21.00 horas, con el arranque oficial en el Teatro Ciudad de Marbella, donde se pronunciará el pregón en homenaje a título póstumo a Francisco Blanco ‘El butano’, y donde se impondrá el escudo de oro a Francisco Javier Cerván. Igualmente, se darán a conocer a las Venus, Ninfas y Dios Momo y actuarán las agrupaciones locales ‘Mejor me callo’, ‘Este año salimos por los pelos’, ‘La joya’, ‘Los refugiados’ y la antología ‘La cuadrilla’, de los gaditanos Los Carapapas. Las invitaciones podrán recogerse en la sede de la delegación de Fiestas, en calle Salinas, y de la Asociación Cultural Carnavalesca Marbellí, en calle José Iturbi.

Además, La concejala de Fiestas, Yolanda Marín, ha desvelado el cartel anunciador de los carnavales de Marbella, elegido por votación popular entre más de 50 propuestas provenientes de 20 provincias españolas e, incluso, de México. Su autor, Javier Carmona, ha destacado que ha reunido elementos identificativos y lugares emblemáticos de la ciudad, como la Iglesia de la Encarnación, la Torre de El Cable o La Venus.

Los festejos de Marbella tendrán continuidad el 11 de febrero con el pregón infantil en el Parque de La Represa (12.00 horas), a cargo de Rocío Gil; la elección de las Venus, Ninfas y Dios Momo por sorteo entre los asistentes y animación. Del 13 al 15 de febrero, tendrá lugar igualmente en el Palacio de Ferias y Congresos Adolfo Suárez el concurso infantil de chirigotas. La agrupación ganadora participará en la final de la categoría de adultos, prevista para el 16 de febrero en el Teatro Ciudad de Marbella. 

Por su parte, el sábado 17 de febrero, a partir de las 17.00 horas, dará comienzo el Desfile del Humor, con salida desde la avenida Ricardo Soriano, al que seguirán la animación en el escenario ubicado en la Avenida Nabeul y las actuaciones en el Parque de la Represa (20.30 horas) de las agrupaciones gaditanas ‘La oveja negra’, de Antonio Martínez Ares; ‘El Grinch de Cai’, de El Sheriff, y ‘Y seguimos cantando’, de ‘El piru’ y ‘El tomate’. Las tradicionales Mejillonada de Carnaval, que organizará la Peña Los Nocheros el 18 de febrero en el Parque de La Represa, y la Chorizada, a cargo de la Asociación Cultural Carnavalesca Marbellí, el 28 de febrero en la plaza José Rodríguez, pondrán el broche de oro a la programación de Marbella.

San Pedro Alcántara

En San Pedro Alcántara, que cuenta con un cartel anunciador diseñado por el técnico municipal Manuel Blánquez, las fiestas se desarrollarán del 9 al 11 de febrero, al margen de actos como el arranque oficial o el concurso de agrupaciones, que son compartidos por toda la ciudad. “La programación dará respuesta a todos los públicos”, ha señalado el teniente de alcalde sampedreño, Javier García, quien ha agradecido especialmente la colaboración de los centros educativos, que tendrán el protagonismo en el pasacalles infantil previsto el 9 de febrero, a partir de las 11.00 horas. Por la tarde, a las 17.00 horas, tendrá lugar una fiesta para los más pequeños en el anfiteatro del Bulevar, donde se instalará una barra a cargo de la Asociación Cultural Carnavalesca San Pedro Alcántara y se realizarán concursos de disfraces y espectáculos.

El 10 de febrero será el turno del Desfile del Humor, que discurrirá entre la Avenida Virgen del Rocío y la plaza de la Iglesia, donde se celebrará la entrega de premios del concurso de disfraces y habrá actividades de animación. El colofón será el 11 de febrero, a partir de las 12.00 horas, en el bulevar, la actuación de las agrupaciones locales ‘María del Monte’, ‘Mejor me callo’, ‘Salimos por los pelos’, ‘La joya’ y ‘Los refugiados’, y de las gaditanas ‘El joyero’, ‘Los sacrificados’ y ‘Los chabolis’.

Por último, en Nueva Andalucía se han programado las fiestas de Carnaval en el IES Nueva Andalucía (4 de febrero), en el Centro de Personas Activas del distrito (8 de febrero) y en la avenida de Las Palmeras de El Ángel (11 de febrero), así como el pasacalles del CEIP José Banús por las calles de Nueva Andalucía, el 13 de febrero; mientras que en Las Chapas la celebración será el 3 de febrero en el Colegio Platero, con actuaciones, chorizada, animación y talleres.

Entradas recientes

Acusan de greenwashing a Puerto Banús por el informe que lo pone como ejemplo de protección de la biodiversidad

Ecologistas en Acción considera el informe que analiza el estado de la biodiversidad de 10…

5 horas hace

Ciberagentes recuperan más de 2 millones de euros estafados a una veintena de víctimas

La actuación de los investigadores ha permitido frustrar un fraude de 1,4 millones de euros…

22 horas hace

Marbella gastará 1 millón de euros en mejorar su imagen en redes sociales

Contratará un agencia que deberá, entre otros objetivos, incrementar los seguidores en entre 10.000 y…

1 día hace

El ciclo de divulgación científica ‘Marcientífica’ vuelve el 27 de octubre

Se desarrollará en seis jornadas que abordarán la edición genética, la exploración de los mares…

1 día hace

Anuncian los ganadores de los XXV Premios Empresariales CIT Marbella

Los galardonados son Gastón Aigneren, BUILDING THE FUTURE., Ironman Group y Pura Envidia.

2 días hace

El poeta Miguel Tapia presenta nuevo libro de poemas

El escritor marbellí presentará este viernes su quinto poemario, El sabor de las almendras.

3 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más