ACTUALIDAD

El Casco Antiguo de Marbella recupera el pulso

La Asociación de Comerciantes y Profesionales del Casco Antiguo de Marbella ha llevado a cabo una encuesta entre los comercios asociados para conocer cómo ha ido el verano en los negocios del centro histórico. “Los resultados son esperanzadores tras el gran socavón económico del verano de 2020, producto entonces de una pandemia global no controlada. Hoy, aunque la situación aún está lejos de normalizarse, tras año y medio de incertidumbre, el turismo parece que va camino de recobrarse en nuestra ciudad ya que, aunque en algunos casos está todavía lejos del 2019, otros encuestados manifiestan que sus ventas han estado igualadas al 2019 e, incluso, algunos las han superado”.

Desde a Asociación resaltan que la recuperación sorprende por su unanimidad. “Para todos los encuestados, tanto de comercio como de hostelería, este verano ha sido mejor en ventas para el 100% de los participantes, lo cual deja entrever las enormes dificultades que pasaron en 2020”. Sin embargo, el dato cualitativo no debe desdeñar el dato cuantitativo, esto es, que la recuperación proviene del turismo nacional, con un 40% de las ventas, frente al 15% de franceses, ingleses o nórdicos, o el 7,5% de árabes o irlandeses.

Esta mejora en la cuenta de resultados es desigual. Un 57% registra aumentos superiores al 30% respecto al ejercicio anterior. El resto se reparte al 13% respectivamente entre un 5, un 10 o un 20%.  Nada inusual, dada la variedad de actividades, aunque todos coinciden en que agosto ha sido el mes más beneficioso, con un incremente sustancial de las contrataciones. En septiembre, confían en mantener la recuperación con la llegada de las rebajas con importantes porcentajes de descuento de entre un 30 y 50% de la gran mayoría de  establecimientos comerciales.

La hostelería, aunque ha mejorado, lo ha hecho más levemente que los comercios (un 20% de mejora para el 66% de los participantes; y un 30% para el 33%). En este caso, además, vuelve a registrarse el dato del gran tirón del turismo nacional, seguido del espectacular repunte del turista italiano frente al inglés, francés o árabe.

A la pregunta de que les gustaría que se tuviera en cuenta en la próxima campaña de Navidad, “la principal demanda es facilitar el aparcamiento a los clientes locales, seguida de una decoración e iluminación navideña más esmerada y, por último, un mayor control sobre la excesiva ocupación de mesas en las calles que posibilite un tránsito fluido del público, de los visitantes y de los clientes de los comercios”.

Entradas recientes

Aprueban la ampliación del Complejo Medioambiental Costa del Sol

Las obras de ampliación de la celda 3 supondrá una inversión de 3.334.514,04 euros y…

7 horas hace

Dos sesiones de cine al aire libre este verano

El día 22, en la playa de La Salida con la película ‘Tadeo Jones 3’,…

9 horas hace

Continúa la “renaturalización” del río Guadaiza

Ecologistas denunciaron el proyecto de transformación del entorno de este río que se está llevando…

1 día hace

El Festival Internacional de Ópera regresa del 14 al 16 de agosto a Marbella

El teatro de Marbella acogerá ‘Turandot’, ‘La Traviata’ y una gala de ‘Los Tres Tenores’…

2 días hace

La Cañada obtiene la licencia para ampliar su superficie en 20.000 m2

El centro comercial construirá un anexo situado en el actual aparcamiento en superficie ubicado en…

3 días hace

Las obras de emergencia del Río Verde se encuentran al 50 por ciento de ejecución

La actuación sobre el cauce busca prevenir peligros de inundación en un área catalogada como…

3 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más