Lleva más de un año terminado y su estado de abandono es una metáfora de la situación sanitaria de Marbella. La nueva Unidad de Urgencias «Centro Asistencial Pablo Ráez», fue construida íntegramente con dinero municipal, concretamente más de un millón de euros, y lleva todo este tiempo esperando a que la Junta de Andalucía lo equipe, dote de personal y ponga en funcionamiento.
El Ayuntamiento sacó a licitación este equipamiento sanitario en octubre de 2022. En marzo de 2023 comenzaron las obras con un plazo de ejecución de 6 meses. En ese momento, la alcaldesa Ángeles Muñoz puso de relieve que “Marbella está dando la vuelta a su mapa sanitario, nos encontramos con una Consejería de Salud muy proactiva que era consciente de la necesidad de cambiar la situación en esta materia”.
El «Centro Asistencial Pablo Ráez» será el espacio que centralizara las urgencias primarias del municipio. Cuando se ponga en marcha. El edificio de 600 metros cuadrados contará con cinco consultas de urgencias, dos para pacientes respiratorios, una sala de enfermería, otra para críticos y una más para tratamientos cortos. La planta superior del edificio se destinará a aspectos administrativas del centro y para el uso del personal sanitario.
Según aseguraron tanto desde el Ayuntamiento como desde la Junta de Andalucía, cuando la Unidad de Emergencias y el centro de salud de Ricardo Soriano (que lleva dos años construido y esperando también a que sea dotado de equipamiento y personal) entren en funcionamiento, la planta baja del equipamiento sanitario Las Albarizas se remodelará para ampliar la sala de espera de los pacientes y reorganizar los servicios médicos.
Piden que se le de otro uso a plaza de toros.
Nuevo artículo de Rafael García Conde.
La Plataforma en Defensa de la Ciudad Residencial Tiempo Libre de Marbella recurrirá la licitación…
El promotor emiratí conecta Marbella y Miami en una estrategia que consolida a la Costa…
Elías Bendodo (PP) y José Bernal (PSOE) se acusan mutuamente de las carencias de gestión…
Del total de asistencias, 2.276 corresponden al área de salvamento, en su mayoría intervenciones preventivas…
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.
Leer más