El ciclo de divulgación científica ‘Marcientífica’ vuelve el 27 de octubre

Marbella volverá a ser punto de encuentro entre la ciencia y la cultura con la celebración de una nueva edición del ciclo de divulgación ‘Marcientífica’, que este año alcanza su cuarta edición. La directora general del ramo, Carmen Díaz, ha presentado el programa, que se desarrollará los días 27, 28 y 29 de octubre y 24, 25 y 26 de noviembre en el Hospital Real de la Misericordia y en el Teatro Ciudad de Marbella, y ha señalado que “es una de las citas más consolidadas del otoño y siempre despierta un enorme interés entre la ciudadanía por su capacidad para acercar el conocimiento científico de forma amena y accesible”.

 La responsable municipal ha recordado que el objetivo de la propuesta es “acercar los últimos avances en este ámbito, pero también mostrar cómo la ciencia y las humanidades se entrelazan de manera natural” y ha subrayado que “nos gusta reivindicar que ambas perspectivas confluyen en la curiosidad, la creatividad y la búsqueda de respuestas”. Ha detallado que el primer bloque del programa se desarrollará la próxima semana, dando comienzo el lunes 27, a las 19.00 horas en el Hospital Real de la Misericordia, de la mano de Luis Montoliu, investigador del CSIC y doctor en Biología por la Universidad de Barcelona, que ofrecerá la conferencia ‘Técnicas de edición genética y medicina personalizada’, en la que abordará los avances más recientes en este campo y los dilemas éticos asociados a la manipulación genética.

 El calendario continuará el martes 28, a las 20.00 horas en el Teatro Ciudad de Marbella, con una propuesta multidisciplinar que unirá música, poesía, narración e imágenes en un viaje por el cosmos. Participarán los músicos Antonio Arias, Juan Codorníu y JJ Machuca, miembros del grupo Lagartija Nick, junto a la cantante malagueña Anni B Sweet y los científicos José Antonio Caballero, astrofísico, y Carlos Briones, coordinador del ciclo. El miércoles 29, a las 20.00 horas en el Hospital Real de la Misericordia, la bioquímica Rosa Porcel cerrará la primera parte con una ponencia sobre ‘El papel esencial de las plantas en nuestra vida’., en la que explorará su relevancia en el equilibrio del planeta y su conexión con el bienestar humano.

 El segundo bloque comenzará el 24 de noviembre, a las 19.00 horas en el Hospital Real de la Misericordia, con una sesión dedicada a la exploración de los mares polares, en la que el escritor Javier Peláez abordará la historia y el futuro de la investigación científica en estas regiones. Continuará con una conferencia de Laura Morán, en el mismo recinto el día 25 a las 19.00 horas,  con una charla en la que explorará la sexualidad desde la biología, la psicología y el humor. El ciclo finalizará el 26 de noviembre con una jornada dedicada a disfrutar de las matemáticas de la mano del divulgador Eduardo Sáenz de Cabezón, que ofrecerá sesiones tanto para estudiantes, a las 12.00 horas en el Teatro Ciudad de Marbella, como para el público general, a las 19.00 horas en el Hospital Real de la Misericordia.

La participación en todas las actividades será gratuita hasta completar aforo. En el caso del espectáculo del martes 28, las invitaciones podrán recogerse desde hoy día 22 en la taquilla del teatro, con un máximo de dos por persona, y ha avanzado que las localidades que queden disponibles podrán solicitarse en el Hospital Real de la Misericordia el próximo lunes 27.

Entradas recientes

Marbella gastará 1 millón de euros en mejorar su imagen en redes sociales

Contratará un agencia que deberá, entre otros objetivos, incrementar los seguidores en entre 10.000 y…

2 horas hace

Anuncian los ganadores de los XXV Premios Empresariales CIT Marbella

Los galardonados son Gastón Aigneren, BUILDING THE FUTURE., Ironman Group y Pura Envidia.

1 día hace

El poeta Miguel Tapia presenta nuevo libro de poemas

El escritor marbellí presentará este viernes su quinto poemario, El sabor de las almendras.

2 días hace

El fallecido fundador de La Meridiana dona 2,5 millones a Marbella

El Ayuntamiento trabaja con los albaceas de la herencia del empresario Paolo Ghirelli para definir…

3 días hace

Las obras de la carretera de Istán estarán terminadas a final de año

El Ayuntamiento pagará parte de esta carretera de competencia autonómica que acumula retrasos y sobrecostes.

3 días hace

Firman el convenio para que Marbella pague los accesos a la futura Ciudad de la Justicia

El Ayuntamiento pagará 19,7 millones de euros para construir la carretera, que es de titularidad…

4 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más