ACTUALIDAD

El Complejo Ambiental Costa del Sol aumentó en un 18% la recogida de residuos

El Complejo Ambiental Costa del Sol trató en el segundo trimestre de este año 94.979 toneladas de residuos sólidos urbanos(RSU),un 18% más que en el mismo periodo de 2021 cuando se gestionaron 80.528 toneladas. El aumento también ha sido destacado en comparación con el primer trimestre del año, con una subida del 22%, ya que entre enero y marzo de 2022 la cantidad de RSU tratada fue de 77.667 toneladas.

El delegado de RSU de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, Juan Luis Villalón, aclara que la gran diferencia entre los dos primeros trimestres tiene su lógica al registrarse un importante aumento de la población en la Costa del Sol desde abril y en el comienzo del verano con la llegada de turistas. “Y es previsible que en el tercer trimestre suban aún más estas cifras dada la alta ocupación que maneja el sector hotelero y residencial”, añade.

Por municipios, Casares fue el que registró un mayor incremento, con un 44% más de RSU que en el segundo trimestre de 2021; seguido de Benalmádena, con un 35% y Fuengirola con un 21%. 

ENVASES LIGEROS

La recogida selectiva de envases ligeros, papel-cartón y vidrio experimentó subidas en todas las fracciones. Los envases ligeros subieron un 19% respecto a 2021. El segundo trimestre arrojó un total de 3.716.001 kilos frente a los 3.121.350 de 2021.

Istán fue la localidad con un mayor incremento en la recogida de envases, con un 30% más que en el segundo trimestre de 2021. Le siguen Estepona (27%), Manilva (26%) y Fuengirola (22%).

PAPEL Y CARTÓN


Respecto al papel-cartón, el aumento de la recogida de este material se ha situado en el segundo trimestre del año en el 13%, pasando de los 2.234.862 kilos de 2021 a los2.516.036 kilos de 2022.

Ojén registró en segundo trimestre un destacado incremento en la recogida de papel- cartón con una subida del 65% respecto al mismo periodo de 2021.Istán fue el segundo municipio con mayor subida en la recogida de papel-cartón con un incremento del 57%, y Manilva el tercero con un 34% más.

VIDRIO

Especialmente destacados son los datos de la recogida de vidrio en el segundo trimestre con un incremento en la Costa del Sol del 65% respecto al mismo periodo de 2021.En total se han recogido 4.505.530 kilos frente a los 2.728.919 del año anterior.

“La recogida de vidrio es, sin lugar a dudas, uno de los mejores indicadores de la buena marcha del sector turístico. Y aquí podemos comprobar como hoteles, restaurantes y cafeterías que, a comienzos del verano de 2021 aún no habían recuperado su ritmo habitual, este año están a pleno rendimiento”, explica el delegado.

Destacable es el caso de Manilva, con una subida de casi el 200%; además de Benahavís, con un 141% de incremento, o Estepona con un 99%.

Entradas recientes

Cinco años esperando al edificio de la Comandancia de Marina

Este edificio debería haber sido cedido al Ayuntamiento hace 5 años pero nada se ha…

16 horas hace

Policía Nacional en Marbella: muchas necesidades y pocas soluciones

El Sindicato Reformista de Policía reclama más agentes y una nueva comisaría de categoría A.

2 días hace

Incendio de responsabilidades, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

4 días hace

Exigen la activación inmediata de la unidad de Radioterapia del Hospital

La portavoz socialista Isabel Pérez considera “inaceptable” que los pacientes tengan que desplazarse fuera del…

5 días hace

The ABU-POWER: el lujo se hereda, el poder se conquista

Marifé Núñez presenta la exposición“The Abu-Power” en ES ARTE Gallery en el Hotel El Fuerte…

5 días hace

Anuncian actividades culturales en El Trapiche del Prado

El histórico edificio del Trapiche del Prado lleva meses terminado. Las eternas obras de la…

5 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más