ACTUALIDAD

El Consejero de Justicia asegura que en 2023 habrá dinero para la Ciudad de la Justicia

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha estado en Marbella para anunciar que el año que viene comenzarán las obras de los accesos a la futura Ciudad de la Justicia y que la Junta incluirá una partida, sin especificar, en el Presupuesto autonómico para acometer la obra del edificio que acogerá las futuras dependencias judiciales.

Durante años se valoró utilizar un inmueble situado junto al hospital Costa del Sol como sede de la futura Ciudad de la Justicia. Sin embargo, desde el Ministerio de Fomento se rechazó esta ubicación por estar a menos de 50 metros de una carretera.

Posteriormente, en 2019, se cedió una parcela de 15.000 metros cuadrados al norte de la Cañada en la carretera de Ojén para, en palabras de la alcaldesa Ángeles Muñoz, “desarrollar un proyecto de 14 millones de euros que requería que la Junta declarara la carretera de Interés Autonómico y, de aquí a finales de año, tendremos la licencia de esa parcela para que se puedan hacer los carriles de aceleración, los accesos y la urbanización de todo el terreno”.

Según Nieto, “tras la cesión de la parcela, el otro problema era la cuestión de los accesos a la futura Ciudad de la Justicia y eso se resolverá en breve”. El Consejero de Justicia no ha podido aclarar si se podrán hacer a la vez las obras de acceso a la parcela y las obras del edificio que acogerá los futuros juzgados de Marbella.

A preguntas de los periodistas sobre quien financiará las obras de acceso a la parcela, la alcaldesa ha revelado que correrá a cargo del ámbito privado ya que está previsto el desarrollo urbanístico del sector norte de La Torrecilla. Muñoz espera que la obra de los accesos empiece el año que viene.

Respecto al dinero necesario para construir el futuro equipamiento judicial, el Consejero de Justicia ha asegurado que en los próximos Presupuestos de la Junta habrá una partida específica para licitar la Ciudad de la Justicia y que se haga cuanto antes, aunque no ha especificado a cuanto ascenderá la obra del edificio, “ya que es muy difícil calcularlo en las condiciones en las que estamos. En función de cómo vayan haciéndose las obras de acceso, podremos ver si el año que viene costeamos el proyecto básico. Por eso, la partida destinada al edificio será un crédito ampliable que nos permita aumentar la cantidad de dinero necesario en función de cómo se vaya ejecutando la obra de acceso”.

Eso sí, Nieto ha revelado que la futura Ciudad de la Justicia tendrá el triple de metros cuadrados que los actuales tres juzgados dispersos por el municipio: “habrá espacio para abogados, procuradores, un parking acorde a este equipamiento, etc.”.

Entradas recientes

Alertan del daño que provoca la renaturalización del Guadaiza en la flora y fauna del río

Expertos denuncian el enorme daño que se está haciendo al río Guadaiza mientras el Ayuntamiento…

2 días hace

Presentación del libro “Filósofas desafiando el silencio” de Carmen Sánchez Gijón

El libro hace un recorrido histórico de las pensadoras que han marcado la historias de…

3 días hace

Piden aplazar el ERE para evitar los 107 despidos en el hotel Senator

CCOO reclama que todos los actores implicados se sienten a negociar para salvar los puestos…

3 días hace

Marbella lidera el mercado inmobiliario de ultra-lujo en Europa

El nuevo informe de Panorama Properties revela una fase de madurez estructural con precios récord,…

4 días hace

Sinergias Club Internacional celebra este viernes su gala anual

Se reconocerá al empresario local Francisco Gómez, director general de Grupo Alfil, que recibirá el…

5 días hace

Nuevo paso para un nuevo hotel en el Centro Forestal Sueco

El futuro hotel tendrá 25.000 m2y el proyecto contempla construir una rotonda en la N-340…

5 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más