ACTUALIDAD

El Cortijo Miraflores acogerá la exposición «Esencia panameña»

El Centro Cultural Cortijo de Mirafloresacogerá del 21 al 30 de mayo la exposición individual de la pintora latinoamericana Lineth Márquez Gómez ‘Esencia Panameña’- Sanación a través de la simbología arquetípica y la psicología del color, que consta de 33 obras caracterizadas por los contrastes de colores y pinceladas que exaltan la vida.

La inauguración tendrá lugar el 21 de mayo a las 19:00 horas y está prevista la asistencia de autoridades municipales, así como una representación de la Embajada panameña y personas relacionadas con el mundo de la cultura y el arte, entre otras. Estará abierta también al público en general de forma gratuita, aunque el aforo es limitado, y en horario de 9:00 horas a 20:30 horas.

Tiene carácter benéfico a favor de la Fundación Escuela y Familia, con sede en Granada.

Estilo propio de la artista panameña

Lineth Márquez Gómez presenta un estilo propio que deja constancia en esta exhibición de pintura de Marbella, caracterizado por la plasmación, en su mayoría, de horizontes con celajes de colores que se fusionan entre sí, teniendo como protagonistas rostros con expresiones cargadas de sentimientos. “Son miradas vívidas que nos interrogan haciéndonos partícipes de la escena con la finalidad de recordarnos el importantísimo acontecimiento de estar vivos”, asegura la artista.

Una de sus principales características que le otorga singularidad es su firma en color rojo y su lema ‘Vida y color’. Ella tiene especial fascinación por el color rojo, ya que considera que es “la esencia del color, la huella dactilar del creador”. Asimismo recuerda que “nuestra vida es un lienzo, de nosotros depende sus colores, brillos y sombras”, por eso “procura dar las mejores pinceladas” en sus cuadros. 

Lineth Márquez utiliza la psicología del color para que sus pinturas capten la atención, escoge colores cálidos o fríos conforme el mensaje que desea transmitir con cada pieza, utiliza arquetipos para enviar mensajes subliminales sanadores al espectador que conecta con la obra, ya que en ellas se suele encontrar una simbología en plantas y hojas con formas de corazón, las palomas, plumas que nos conectan con creencias divinas ancestrales de protección y algunos mensajes escondidos que sólo podrán ser descifrados por las personas que pueden captarlos.

Entradas recientes

Continúa la “renaturalización” del río Guadaiza

Ecologistas denunciaron el proyecto de transformación del entorno de este río que se está llevando…

3 horas hace

El Festival Internacional de Ópera regresa del 14 al 16 de agosto a Marbella

El teatro de Marbella acogerá ‘Turandot’, ‘La Traviata’ y una gala de ‘Los Tres Tenores’…

1 día hace

La Cañada obtiene la licencia para ampliar su superficie en 20.000 m2

El centro comercial construirá un anexo situado en el actual aparcamiento en superficie ubicado en…

2 días hace

Las obras de emergencia del Río Verde se encuentran al 50 por ciento de ejecución

La actuación sobre el cauce busca prevenir peligros de inundación en un área catalogada como…

2 días hace

Produnas denuncia el uso indebido de las dunas

Este colectivo ha detectado 𝐚𝐜𝐚𝐦𝐩𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐢𝐥𝐞𝐠𝐚𝐥𝐞𝐬, personas durmiendo 𝐛𝐨𝐫𝐫𝐚𝐜𝐡𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐡𝐚𝐦𝐚𝐜𝐚𝐬, 𝐦𝐨𝐯𝐢𝐝𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐥𝐚𝐲𝐚…

3 días hace

Activistas exigen el fin de las corridas de toros en Marbella

Piden que se le de otro uso a plaza de toros.

4 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más