Categorías: ACTUALIDAD

El Costa del Sol, preparado para recibir las vacunas del coronavirus

La Consejería de Salud y Familias ya ha determinado dónde se ubicarán los puntos de vacunación para el Covid-19 en esta primera fase del programa. Serán 45 centros de salud y 37 hospitales los que dispensen la vacuna en Andalucía, compuestos por 177 equipos con 526 profesionales de Enfermería. De ellos, 73 serán móviles para poder llegar a residencias de mayores y poder vacunar a todos los residentes y sus trabajadores en las primeras dos semanas.

En el Distrito Costa del Sol habrá disponibles a partir de este domingo cuatro equipos móviles, destinados en el Hospital Comarcal, y cuatro equipos en centros de salud (Arroyo de la Miel, Las Lagunas, Las Albarizas y Estepona Oeste).

Los profesionales encargados de poner las vacunas se han formado con un curso organizado por el Plan Estratégico de Vacunas de Andalucía, dependiente de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, en colaboración con la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP).

El programa formativo les ha dado la información necesaria sobre las líneas fundamentales de esta estrategia de vacunación, incluyendo la priorización de diferentes grupos de población, teniendo en cuenta que la disponibilidad de vacunas será progresiva. Asimismo, las primeras vacunas disponibles para afrontar esta pandemia llegarán en viales multidosis y en condiciones especiales de conservación, concretamente congelación a -80ºC, por lo que es prioritario el conocimiento correcto de todas estas particularidades con detalle.

ACUERDO BIDAFARMA

La Consejería de Salud y Familias ha avanzado que tiene lista la logística para la recepción, conservación y distribución de las vacunas contra el SARS CoV-2. A través del Servicio Andaluz de Salud (SAS) firmó con la cooperativa andaluza de farmacia, Bidafarma, un acuerdo de seis meses de duración para la gestión de las vacunas contra el Covid-19 en una primera fase.

El acuerdo contempla la recepción de las vacunas desde los laboratorios farmacéuticos proveedores, manipulación de los contenedores en los que se distribuyan, el almacenaje a las temperaturas y demás condiciones técnicas para su correcto mantenimiento, la custodia en las condiciones de seguridad adecuadas, su distribución a los puntos de vacunación que se determinen por parte del SAS y la trazabilidad de las vacunas.

Asimismo, la Unidad de la Policía Adscrita a la Comunidad Autónoma de Andalucía va a colaborar en el dispositivo de seguridad para la custodia y el traslado de las vacunas a los puntos establecidos para la dispensación.

Entradas recientes

Los patinetes y bicis eléctricas no podrán circular sin seguro en 2026

La DGT exigirá que todos los vehículos de movilidad personal (MVP) dispongan de una póliza…

6 horas hace

Destinarán 1.1 millones de euros para limpieza y conservación del Puerto Deportivo

El Plan de Conservación Integral del Puerto Deportivo incluye la limpieza y conservación los próximos…

2 días hace

Bomberos de Marbella dejan el pabellón bien alto en una competición internacional

Once bomberos marbellíes han participado en Ceuta en las III Jornadas de Rescate Vertical.

3 días hace

Marqués de Guaro, un atentado medioambiental en plena Sierra Blanca

Este paraje junto a Puerto Rico Bajo es propiedad del Ayuntamiento y lleva años acumulando…

5 días hace

Puerto Rico ya es por fin de todos los marbellíes

El Ayuntamiento ha procedido a expulsar a los okupas que vivían en esta parcela municipal…

1 semana hace

Comienzan las obras para reformar el Palacio de Congresos

Esta actuación fue anunciada a inicios del año 2022 y está financiada al 80% con…

1 semana hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más