ACTUALIDAD

El cribado masivo de jóvenes arroja un 0.25 de positivos

Ya ha terminado la primera fase del cribado masivo de coronavirus realizado entre los jóvenes de Marbella y San Pedro. De las mil personas entre 16 y 29 años citados para hacerse el teste de antígenos la semana del 22 al 26 de febrero menos de la mitad han comparecido. Una cifra a todas luces decepcionante si lo que se busca es la mayor participación posible para dibujar un mapa epidemiológico de la ciudad que ayude a frenar el virus.

Por ello, el Ayuntamiento ha decidido ampliar el cribado para el diagnóstico y contención del Covid-19 con la realización de test de antígenos a los integrantes de las asociaciones juveniles del municipio. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha señalado que “el objetivo es detectar a aquellos asintomáticos que puedan ser contagiosos para proteger a su entorno”.

Un dato importante de esta primera fase ha sido que la incidencia de los positivos ha sido testimonial: apenas el 0.25 de los jóvenes que se han hecho el test ha demostrado estar contagiado.

Desde el Ayuntamiento alegan que la baja participación se debe a que, “un buen número de jóvenes, que fueron citados de forma aleatoria por carta, se pusieron en contacto con el Ayuntamiento para advertir que estudiaban o trabajaban fuera y no podían acudir al cribado”. “Así que hemos optado por ofrecer a los colectivos juveniles la posibilidad de que sus integrantes se realicen esta prueba, de manera gratuita porque está financiada por el Consistorio, de manera que continuemos ampliando la radiografía epidemiológica de la ciudad”, ha añadido Muñoz.  

La primera edil ha recordado que el cribado tiene también otros objetivos como descongestionar la presión de la atención primaria y tener una visión lo más comprensiva posible sobre cómo se propaga el coronavirus entre la población y cómo las medidas de contención pueden ayudar a frenar la enfermedad. En el proceso, a los participantes que han dado positivo se les ha notificado el resultado de forma inmediata junto con las recomendaciones pertinentes, además de remitir los resultados al servicio epidemiológico y al Distrito Sanitario de la Costa del Sol.

Entradas recientes

Viajemos, el nuevo artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

5 horas hace

Ecologistas denuncia ante la Fiscalía el convenio para recalificar la Residencia de Tiempo Libre

Denuncian posibles ilegalidades en el acuerdo entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento para…

10 horas hace

El Ayuntamiento subasta una parcela de 10.000 m2 en Artola por 2,3 millones de euros

Es un terreno junto a la A-7 donde podrán construirse 44 viviendas adosadas de dos…

1 día hace

PACMA pide a Marbella «políticas serias» de gestión animal y respeto al trabajo de los voluntarios

El Partido Animalista denuncia el supuesto acoso a algunas gestoras de colonias felinas.

2 días hace

Expertos internacionales aterrizan en Marbella para el mayor encuentro de Ayurveda en España

El evento se celebrará el 3 de mayo en el Palacio de Congresos de Marbella,…

3 días hace

IU llevará al Parlamento andaluz el futuro uso hotelero de la Residencia del Tiempo Libre

Izquierda Unida ha aunciado medidas para “defender el uso social” de la misma ante una…

4 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más