ACTUALIDAD

El deporte en nuestra ciudad, el nuevo artículo de Rafael García Conde

No es verdad que cualquier tiempo pasado fue mejor; ni, por supuesto, que antes se hacían mejor las cosas ni que todo era maravilloso y perfecto. Las personas mayores tendemos a vivir en el pasado más que en el presente.

Si es cierto, sin embargo, que las experiencias nos pueden ayudar a mejorar el presente y a proyectar un futuro más completo. Esa es la base del progreso personal y de las instituciones. Observar, reflexionar y poner los medios para realizarla. No hay nadie despreciable y mucho menos las personas cargadas de experiencia.

Algunas noticias actuales de nuestro municipio me vuelven a traer al hoy en día experiencias de la que fui más observador que actor.

Paso a recoger algunas de forma muy sucinta:

El equipo de waterpolo de nuestro municipio tiene que ir a jugar  como local a los piscinas de Torre del Mar, Fuengirola  o Algeciras porque aquí no hay las instalaciones adecuadas.

Les actividades acuáticas que se realizaban en la piscina municipal ahora se realizan en el gimnasio Supera previo pago de 13.000 euros mensuales. No podemos olvidar que el gimnasio llamado municipal del Supera nos costó 1.750.000 euros pagados por Ayuntamiento y Junta de Andalucía y que ahora disfrutan de una concesión por cuarenta años.

La piscina municipal lleva en obras dieciséis meses cuando estaba previsto terminarla en ocho. Por poner otro ejemplo del modelo que les gusta a nuestros responsables municipales un periódico local, allá por el año 2015 publicaba que el paso de la Vuelta Ciclista por nuestra ciudad nos había costado la cifra de 265.000 euros, más las obras que realizaron los servicios operativos en distintos puntos para salvar barreras arquitectónicas .

El Ayuntamiento de Marbella -información de otro periódico- pagará un total de 120.000 euros al Marbella FC y UD San Pedro por patrocinio en esta temporada. Al mismo tiempo le concede 5.000 euros  mensuales al Marbella FC para pagar el alquiler de un campo mientras esté cerrado el Estadio Municipal. Y ya tienen previsto cederle el solar para su negocio particular.

Son unas noticias para cuestionarnos otra política municipal en el mundo del deporte.

Recuerdo la figura del entrañable amigo, mejor gestor y perseverante en sus iniciativas educativas y culturales de Antonio Serrano. No quiero hablar de él sino más bien de los Juegos Escolares del que era su impulsor de la mano de la Delegación Deporte dirigida por nuestro recordado Paco Martos. Cientos de equipos de las diversas categorías (alevines, benjamines, infantiles cadetes y juveniles) y de todos los deportes y de más de 30  centros escolares disputaban durante todo el año competiciones entre ellos dentro del Plan Experimental de las escuelas deportivas.

Implicaba a profesores, padres y, por supuesto, lo más de tres mil niños en un fervor deportivo que hacia bullir esta ciudad durante los fines de semana. Se pretendía que todos -y no los mejores- pudieran realizar una actividad deportiva. No por eso se olvidaba a los que destacaban a nivel particular se seleccionaban para las escuelas deportivas. Lo importante era participar, sentirse orgulloso de su centro escolar y establecer unos fuertes lazos con sus compañeros de colegio. Los medios económicos eran más bien escasos. Los entrenadores eran profesores, padres o monitores de la Delegación de Deportes. Los negocios del barrio ofrecían las equipaciones  y material deportivo. Crear ciudad creando barrio. Los lugares de competición: los centros escolares.

Las olimpiadas al final de la temporada de los Juegos Escolares eran un explosión de alegría y espíritu deportivo.

Puede sonar todo esto extraño y raro a los que no lo vivieron pero no imposible de recuperar. Hay ahora muchos más medios económicos que antes, supongo que la misma actitud de los profesores y padres del mundo escolar y muchos más niños necesitados de una actividad deportiva. Solo falta unos objetivos deportivos por incentivar el deporte de base y sobre todo una capacidad de gestión y un interés por lo que de verdad interesa a los ciudadanos.

Mientras tanto desde nuestra Corporación Municipal se sigue apoyando espectáculos deportivos y comprando nombramiento de ciudad del deporte. Sí, hay otra política.

Rafael García Conde

Ex-concejal

Entradas recientes

“Continuous Leisure”, reivindicando el uso público de la Residencia del Tiempo Libre

El colectivo ARQUILIB ha instalado una carpa efímera para denunciar la ocupación especulativa del litoral…

11 horas hace

Los plásticos, el principal elemento recogido en las aguas de Marbella

El Plan de calidad de las aguas cuenta con una inversión superior a 635.000 euros.

1 día hace

Empresarios sampedreños piden soluciones para la Fase II del Polígono Industrial

APYMESPA ha solicitado información al Ayuntamiento sobre las licencias otorgadas a la ITV y cesión…

2 días hace

El Gobierno financiará la mejora de la oficina del SAE-SEPE de Marbella

El Ministerio de Trabajo y Economía Social invertirá 572.000 euros en las obras de la…

2 días hace

El ambulatorio de Nueva Andalucía estará terminado antes de fin de año

Es lo que asegura la alcaldesa que precisa que las obras están al 75%.

2 días hace

El Ayuntamiento arreglará el edificio consistorial con 3,6 millones de euros

Sale a licitación el pliego de condiciones para que el Ayuntamiento se arregle a sí…

3 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más