De nuevo el entorno del galeón hundido de San Pedro ha aparecido cubierto de toallitas, mascarillas y otros deshechos. Este pecio sumergido en la playa de San Pedro suele ser visitado por clubes de submarinismo y ha sido uno de ellos, Alasub, el que este pasado sábado ha dado la voz de alarma. “Nosotros los buzos siempre tenemos un ojo echado en el galeón porque es algo único en la Costa del Sol. De nuevo, casi igual que hace un año, hemos comprobado que el pecio está en parte cubierto por restos provenientes, seguramente, del emisario de Acosol que hay a unos metros del galeón. Hay toallitas, mascarillas, compresas, etc.”, explica Patricia Gremo de Alasub.
Hace algo más de un año, el 3 de noviembre de 2020, clubes de buceo alertaron de que el galeón de San Pedro estaba cubierto por miles y miles de toallitas y otras basuras humanas. Alasub, Lebeta Sub, Diving with Nic, el Centro Oficial de Investigaciones Subacuáticas de Marbella (COIS), MiMoana y Equilibrio Submarino movilizaron a decenas de voluntarios para limpiar este tesoro arqueológico subacuático, con el apoyo de Bomberos de Marbella y Protección Civil. Sacaron cerca de 800 kilos de toallitas, mascarillas, compresas y otros residuos.
Ahora, parece que la historia vuelve a repetirse. Patricia Gremo de Alasub, junto a varios buzos voluntarios, han estado este sábado limpiando el entorno del pecio retirando todo tipo de deshechos y basura. En total han retirado unos cien kilos de desperdicios de este yacimiento arqueológico subacuático.
La portavoz socialista Isabel Pérez considera “inaceptable” que los pacientes tengan que desplazarse fuera del…
Marifé Núñez presenta la exposición“The Abu-Power” en ES ARTE Gallery en el Hotel El Fuerte…
El histórico edificio del Trapiche del Prado lleva meses terminado. Las eternas obras de la…
Este evento contará con un completo programa para toda la familia y trasladará por primera…
La Policía Local localizó al individuo tras el aviso de un testigo que contempló como…
Esta ayuda se podrá solicitar desde hoy hasta el 5 de septiembre.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.
Leer más