ACTUALIDAD

Activan la UME tras el desalojo de Jubrique por el incendio

Poco antes de las 9 de la mañana de este domingo, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias de España, a solicitud de la Junta de Andalucía, ha pedido la activación de la Unidad Militar de Emergencias para intervenir en el incendio que asola Sierra Bermeja. A pesar de las previsiones optimistas que manifestó anoche la dirección del Plan Infoca, esta mañana a las 6.24 se ha procedido a la evacuación preventiva de los habitantes de Jubrique ante la amenaza del incendio que desde el miércoles por la noche asola Sierra Bermeja.

La evacuación de Jubrique se está produciendo, de forma anticipada, de forma ordenada y con las máximas medidas de seguridad con autobuses y con tres vehículos adaptados con más de una decena de plazas para personas de movilidad reducida. Lo están realizando efectivos de la Guardia Civil, policía, Empresa Pública de Emergencias Sanitarias y agrupaciones de Protección Civil de Yunquera, Ronda, Algatocil, Moclinejo, Antequera, Teba, y Canillas de Aceituno.

Desde el Infoca aseguraron que durante la tarde de ayer los esfuerzos del dispositivo se concentraron en el sector norte del incendio para evitar su progresión hacia Jubrique y Genalguacil y el pinsapar. En este sentido, el subdirector del Infoca, Alejandro García, explicó que “los esfuerzos que se han hecho han sido ímprobos porque la cantidad de medios y recursos que se han desplazado ha sido enorme”. Además, ha informado de que el incendio tiene actualmente un perímetro de 42 kilómetros y una afectación de 6.000 hectáreas. También ha valorado que las labores se ven complicadas por las condiciones del terreno, muy escarpado, que dificulta las tareas de extinción por tierra.

Las llamas se acercan a Jubrique momentos antes de declararse la evacuación/ foto: Ana Yugen

Estas declaraciones de los responsables del Infoca vinieron después de que el alcalde de Genalguacil, Miguel Ángel Herrera, reclamara más medios y la participación de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en las labores de extinción del incendio. “La catástrofe que está pasando era en parte evitable porque reclamamos ayuda por un foco pequeño que había cerca del pueblo y que se tenía que intervenir y apenas han acudido medios aéreos y de tierra. Ahora me aseguran que van a mandar bulldozers para hacer cortafuegos. Tenían que haberlo hecho hace tres días. Vamos tarde y mal”, declaró el regidor. Actualmente, de los cuatro focos principales del incendio, el que amenaza a Genalguacil y Jubrique es el peor.

Entradas recientes

Aprueban la ampliación del Complejo Medioambiental Costa del Sol

Las obras de ampliación de la celda 3 supondrá una inversión de 3.334.514,04 euros y…

10 horas hace

Dos sesiones de cine al aire libre este verano

El día 22, en la playa de La Salida con la película ‘Tadeo Jones 3’,…

12 horas hace

Continúa la “renaturalización” del río Guadaiza

Ecologistas denunciaron el proyecto de transformación del entorno de este río que se está llevando…

1 día hace

El Festival Internacional de Ópera regresa del 14 al 16 de agosto a Marbella

El teatro de Marbella acogerá ‘Turandot’, ‘La Traviata’ y una gala de ‘Los Tres Tenores’…

3 días hace

La Cañada obtiene la licencia para ampliar su superficie en 20.000 m2

El centro comercial construirá un anexo situado en el actual aparcamiento en superficie ubicado en…

3 días hace

Las obras de emergencia del Río Verde se encuentran al 50 por ciento de ejecución

La actuación sobre el cauce busca prevenir peligros de inundación en un área catalogada como…

3 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más