Esta noche el incendio ha saltado al boscoso valle del Genal. El fuego cobra una nueva dimensión, generando un frente muy potente que ha motivado la llamada por parte de la Junta de Andalucía de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que ha desplegado unos cuarenta efectivos con seis autobombas en los pueblos desalojados de Genalguacil y Jubrique.
Además el nuevo incendio, generado por una nube de pavesas arrojada a la zona del río Almachar que se ha unido al foco original, ha obligado a las autoridades a evacuar poco después de las 13.00 de forma preventiva los pueblos de Faraján y Pujerra, Alpandeire y Júzcar, en pleno corazón del valle del Genal. Es esta una zona de una frondosidad muy alta, donde el bosque de pinos, alcornoques y castaños, principalmente, se extienden a lo largo de muchos kilómetros. Unas dos mil personas han tenido que ser desalojadas de sus casas desde que empezó el incendio en la noche del pasado miércoles.
Sobre la evolución del nuevo incendio, el subdirector del Centro Operativo Regional (COR) del Plan Infoca, Alejandro García, ha detallado que “unas pavesas han generado un nuevo incendio en Sierra Bermeja” que, aunque durante las últimas horas de la noche y las primeras de la mañana eran independientes, “finalmente los frentes más cercanos se han unido incluso atravesando un valle que ya había ardido hace más de un mes”. “Hablamos de una potencia y una fuerza inusitada para los incendios que estamos acostumbrados a ver en nuestro país. Genera su propia dinámica de propagación, no se direcciona como un incendio normal, lo que complica mucho la labor de extinción”.
Ahora mismo hay 365 efectivos del Infoca actuando en tierra y 43 de la UME. 45 medios aéreos trabajan también sin descanso en la extinción del fuego.
La DGT exigirá que todos los vehículos de movilidad personal (MVP) dispongan de una póliza…
El Plan de Conservación Integral del Puerto Deportivo incluye la limpieza y conservación los próximos…
Once bomberos marbellíes han participado en Ceuta en las III Jornadas de Rescate Vertical.
Este paraje junto a Puerto Rico Bajo es propiedad del Ayuntamiento y lleva años acumulando…
El Ayuntamiento ha procedido a expulsar a los okupas que vivían en esta parcela municipal…
Esta actuación fue anunciada a inicios del año 2022 y está financiada al 80% con…
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.
Leer más