ACTUALIDAD

El Museo del Grabado amplia horario: abrirá todos los días

El Museo del Grabado Español Contemporáneo ha ampliado su horario y abrirá todos los días de la semana, con acceso gratuito los sábados y los domingos. En concreto, la pinacoteca podrá visitarse de lunes a sábado, de 10.00 a 19.00 horas, y los domingos, de 10.00 a 14.00 horas. La directora general del área, Carmen Díaz, ha puesto el acento en que “es una medida con la que queremos ampliar la posibilidad de conocer la colección de gráfica contemporánea más prestigiosa a nivel nacional”, al tiempo que ha indicado que “no será la única acción que llevará a cabo la entidad municipal en aras de divulgar este rico patrimonio”.

En este sentido, el próximo sábado, 5 de febrero, a las 12.00 horas, el director del museo, Germán Borrachero, ofrecerá a los visitantes una visita guiada a través de las salas dedicadas a la figuración, al realismo y al surrealismo para desvelar muchas de sus claves. Asimismo, está previsto organizar diversas actividades en fin de semana en la pinacoteca, que se ubica en el antiguo Hospital Bazán, un edificio del siglo XVI enclavado en el Centro Histórico de Marbella y declarado Bien de Interés Cultural (BIC).

En la actualidad, el museo acoge tres exposiciones temporales: ‘XXVI Premios Nacionales de Grabado. Obras premiadas y seleccionadas’, que cuenta con una instalación de Concha Jerez; ‘Cuatro miradas vecinas’, con obras de los fotógrafos Lía G., Mónica Vázquez Ayala, Jesús Chacón y Carlos Cáceres, y ‘Ana Matías. Walk The Line’, que reúne grabados, dibujos y objetos de una de las artistas figurativas más reconocidas fuera de Marbella por sus grabados y sus retratos y que abre el ciclo anual de ‘Artistas Premiadas’.

Estas tres muestras conviven con otras salas dedicadas a una amplia selección de las mejores obras de la colección del museo, con piezas de Francisco de Goya, Mariano Fortuny, Salvador Dalí, Joan Miró, Maruja Mallo, Manolo Millares, Feito, Eduardo Naranjo, Miquel Barceló, Joan Brossa y en un largo etcétera. Destaca igualmente la Sala Vilató, dedicada a Picasso, a sus sobrinos Javier Vilató y José Fin, a su nieto Xavier y a su íntimo amigo Jean Cocteau, con dibujos, manuscritos y fotografías realizados durante su larga estancia en Marbella.

Entradas recientes

El fallecido fundador de La Meridiana dona 2,5 millones a Marbella

El Ayuntamiento trabaja con los albaceas de la herencia del empresario Paolo Ghirelli para definir…

3 horas hace

Las obras de la carretera de Istán estarán terminadas a final de año

El Ayuntamiento pagará parte de esta carretera de competencia autonómica que acumula retrasos y sobrecostes.

4 horas hace

Firman el convenio para que Marbella pague los accesos a la futura Ciudad de la Justicia

El Ayuntamiento pagará 19,7 millones de euros para construir la carretera, que es de titularidad…

1 día hace

Identidad, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

2 días hace

El sueño roto de Antonio Lorenzo Cuevas, el impulsor del estadio municipal de fútbol

El futbolista marbellero quiso crear hace 50 años una espectacular ciudad deportiva. Solo pudo llevarse…

3 días hace

Los patinetes y bicis eléctricas no podrán circular sin seguro en 2026

La DGT exigirá que todos los vehículos de movilidad personal (MVP) dispongan de una póliza…

4 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más