ACTUALIDAD

El Museo del Grabado premia a la Galería Aural en la Feria Estampa

El Museo del Grabado Español Contemporáneo ha participado en la recién finalizada Feria Estampa, celebrada en las instalaciones de IFEMA de Madrid, con el fallo del premio José Luis Morales y Marín, que ha recaído sobre la Galería Aural por la edición de la carpeta ‘Punto de encuentro 1989-2016’ realizada por Concha Jerez y José Iges. Este galardón forma parte de los XXVI Premios Nacionales de Grabados convocados por la Fundación del recinto cultural y lleva el nombre del mecenas principal y primer director general de la pinacoteca, además de ser el que mayor dotación económica tiene y que va dirigido a distinguir la labor de las galerías que promueven el arte contemporáneo sobre papel a nivel nacional.

La edición de la carpeta ‘Punto de encuentro 1989-2016’ recoge dibujos, DVD, CD y una partitura, una documentación gráfica, visual y sonora elaborada por Concha Jerez para la intervención visual mostrada paralelamente a la obra ‘Punto Singular’, que José Iges compuso por encargo del Centro para la Difusión de la Música Contemporánea, con destino al Festival Internacional de Música Contemporánea de Alicante en 1989 y que se desarrolló en diversos espacios del castillo de Santa Bárbara de dicha ciudad.

La artista Concha Jerez (Las Palmas de Gran Canaria, 1941) es una de las creadoras más reconocidas y queridas en el arte contemporáneo español. Está considerada una pionera en el uso de la tecnología para hablar de temas siempre relacionados con la marginación y ha sido galardonada, entre otras distinciones, con el Premio Nacional de Artes Plásticas y el Premio Velázquez de Artes Plásticas de 2017 por “el rigor y compromiso de sus arriesgados planteamientos estéticos, desarrollados durante más de cinco décadas en España como en el contexto internacional, así como por el carácter innovador de sus propuestas intermedias”.

El Jurado de los XXVI Premios Nacionales de Grabado ha estado presidido por María Jesús Martínez Silvente, patrona de la Fundación del Museo por la Universidad de Málaga (UMA), y con la participación de José María de Francisco, por la Feria Estampa; Juan Francisco Rueda, comisario, crítico y profesor de la UMA; José María Luna Aguilar, patrono de la fundación y responsable de la gestión del Museo Casa Natal Picasso, Colección del Museo Ruso y Centre Pompidou de Málaga, y Germán Borrachero, director del Museo del Grabado Español Contemporáneo.

Entradas recientes

Comienza el juicio al hijastro de la alcaldesa acusado de narcotráfico y blanqueo

Joakim Broberg se enfrenta a una petición de cárcel de 22 años y al pago…

3 horas hace

Viajemos, el nuevo artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

22 horas hace

Ecologistas denuncia ante la Fiscalía el convenio para recalificar la Residencia de Tiempo Libre

Denuncian posibles ilegalidades en el acuerdo entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento para…

1 día hace

El Ayuntamiento subasta una parcela de 10.000 m2 en Artola por 2,3 millones de euros

Es un terreno junto a la A-7 donde podrán construirse 44 viviendas adosadas de dos…

2 días hace

PACMA pide a Marbella «políticas serias» de gestión animal y respeto al trabajo de los voluntarios

El Partido Animalista denuncia el supuesto acoso a algunas gestoras de colonias felinas.

3 días hace

Expertos internacionales aterrizan en Marbella para el mayor encuentro de Ayurveda en España

El evento se celebrará el 3 de mayo en el Palacio de Congresos de Marbella,…

4 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más