ACTUALIDAD

El Museo Ralli ya está inscrito en el Registro de la Junta de Andalucía

La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico ha autorizado la creación del Museo Ralli de Marbella (Málaga) y ha acordado su inscripción en el Registro de Museos de Andalucía tras verificar que su programa museológico y museográfico es correcto, el inmueble está adaptado y equipado y cuenta con personal y financiación para su funcionamiento. 

La orden, firmada por la consejera Patricia del Pozo y publicada hoy en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), ratifica la evaluación favorable emitida por la Comisión Andaluza de Museos y da curso a la propuesta de resolución de la Dirección General de Innovación Cultural y Museos. Además, la inscripción pone fin a la solicitud de la entidad sin ánimo de lucro Ralli Museums Fundators Harry and Martine Recanati y su sociedad filial en España Museo Ralli. 

El Museo Ralli forma parte de una red de museos del mismo nombre, cuyo germen arranca en 1980 cuando Harry Recanati (1919-2011), banquero propietario de Israel Discount Bank Ltd., se retiró de los negocios para dedicarse a la actividad cultural. En su época de financiero, había extendido su red de bancos por Hispa-noamérica, adquiriendo el banco Ralli Brothers Ltd, que tenía actividad en 22 países. El contacto con el arte de aquella región le movió a promocionarlo en todo el mundo, siendo ése el objetivo original de los Museos Ralli, aunque posteriormente la red ha diversificado sus contenidos, con la entrada de obras de arte europeo.

El Museo Ralli de Marbella fue abierto en el año 2000, es un museo de arte contemporáneo, dado que la colección y sus actividades giran en torno a las manifestaciones artísticas del siglo XX, básicamente pintura, escultura y obra gráfica, centrando su contenido en artistas hispanoamericanos y europeos: Mario Aguirre, Carmen Al-dunate, Guillermo Amengual, Carlos Aresti, Roberto Matta, Julio Silva (entre los primeros) y Michel Beck, Marc Chagall, Jean Cocteau, Salvador Dalí, Giorgio de Chirico, Sonia Delaunay, Joan Miró, Beryl Cook, Henry Moore y Pablo Picasso (entre los segundos), a los que se añade el norteamericano Alexander Calder.

La institución cuenta con un total de 349 obras y se ubica en un edificio de la Urbanización Coral Beach, construcción característica de la zona del litoral malagueño tras el crecimiento turístico de los años 60 y 70, edificio de tres niveles (la exposición permanente es en planta semisótano y baja) que fue adaptado para uso museístico y eliminado barreras arquitectónicas. No dispone de taller de restauración y la biblioteca es de uso interno, pero abierta a investigadores.

Entradas recientes

Firman el convenio para que Marbella pague los accesos a la futura Ciudad de la Justicia

El Ayuntamiento pagará 19,7 millones de euros para construir la carretera, que es de titularidad…

4 horas hace

Identidad, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

20 horas hace

El sueño roto de Antonio Lorenzo Cuevas, el impulsor del estadio municipal de fútbol

El futbolista marbellero quiso crear hace 50 años una espectacular ciudad deportiva. Solo pudo llevarse…

2 días hace

Los patinetes y bicis eléctricas no podrán circular sin seguro en 2026

La DGT exigirá que todos los vehículos de movilidad personal (MVP) dispongan de una póliza…

3 días hace

Destinarán 1.1 millones de euros para limpieza y conservación del Puerto Deportivo

El Plan de Conservación Integral del Puerto Deportivo incluye la limpieza y conservación los próximos…

5 días hace

Bomberos de Marbella dejan el pabellón bien alto en una competición internacional

Once bomberos marbellíes han participado en Ceuta en las III Jornadas de Rescate Vertical.

6 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más