ACTUALIDAD

El Órgano del Sol Mayor celebra 50 años con un concierto

El Órgano del Sol Mayor cumple cincuenta años con un concierto muy especial que tendrá lugar esta tarde a las 19.45 en la Iglesia de la Encarnación. Esta ocasión tan especial contará con la presencia del “padre” del Órgano, Michael Reckling, quien ha sido hasta 2004 conservador y organizador de conciertos y primer organista del Sol Mayor. También participará Albert Blancafort, organero de Barcelona e hijo de Gabriel Blancafort, constructor del Órgano del Sol Mayor. Por último, esta jornada musical contará con la participación de Javier Villero, organista de la parroquia desde 1982 y único conservador del órgano de la Encarnación desde 2004.

En el concierto, que organiza la Asociación de Amigos del órgano del Sol Mayor, se tocarán diversas piezas de Bach, del propio Reckling, La Misión de Ennio Morricone, etc.

HISTORIA DE UN INSTRUMENTO ÚNICO

Según se explica en la página web http://www.organo-del-sol-mayor.com/, los grandes impulsores de la construcción del Órgano del Sol Mayor fueron Michael Reckling y monseñor Rodrigo Bocanegra. En 1970, Reckling, gran entusiasta de los órganos de tubo, recala en Marbella y visita la iglesia de la Encarnación, donde sólo encuentra un coro alto sin órgano, ya que el que había sido destrozado en la guerra civil.

Pronto el joven alemán y el emprendedor monseñor coinciden en la necesidad de que la iglesia cuente con un órgano de tubo y, gracias a la ayuda de personalidades de la época como José Banús Masdeu, Ignacio Coca García, José Antonio Girón de Velasco, Alberto Monreal Luque, Fernando Soto y Domecq, José Luque Manzano, Diego de Cossio y a las gestiones de monseñor Bocanegra el proyecto se hizo realidad. El 29 de diciembre de 1971 fue firmado el contrato con los maestros organeros Gabriel Blancafort y Joan Capella y su equipo de Collbató (Barcelona) para la construcción de uno de los más importantes órganos de tubos del país.

Las obras de construcción del órgano fueron más largas de lo esperado, sobre todo tras la muerte de monseñor Bocanegra en 1973 y por la falta de fondos. Reckling consiguió la ayuda de Maite Soto Domecq y de la Baronesa Terry von Pantz. Con el apoyo del entonces párroco, Francisco Echamendi, la obra prosiguió y, finalmente, el 29 de diciembre de 1975 Marbella y sus numerosos visitantes vivieron un inolvidable concierto de inauguración del Órgano del Sol Mayor, construido casi en su totalidad.

De los 5.000 tubos proyectados inicialmente faltan, 50 años después, 856.  

Entradas recientes

Cinco años esperando al edificio de la Comandancia de Marina

Este edificio debería haber sido cedido al Ayuntamiento hace 5 años pero nada se ha…

17 horas hace

Policía Nacional en Marbella: muchas necesidades y pocas soluciones

El Sindicato Reformista de Policía reclama más agentes y una nueva comisaría de categoría A.

2 días hace

Incendio de responsabilidades, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

4 días hace

Exigen la activación inmediata de la unidad de Radioterapia del Hospital

La portavoz socialista Isabel Pérez considera “inaceptable” que los pacientes tengan que desplazarse fuera del…

5 días hace

The ABU-POWER: el lujo se hereda, el poder se conquista

Marifé Núñez presenta la exposición“The Abu-Power” en ES ARTE Gallery en el Hotel El Fuerte…

5 días hace

Anuncian actividades culturales en El Trapiche del Prado

El histórico edificio del Trapiche del Prado lleva meses terminado. Las eternas obras de la…

5 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más