ACTUALIDAD

El pinsapar de Sierra Bermeja, herido de gravedad

Hace un par de semanas, Juan Sánchez, el optimista director del Plan Infoca declaraba, tras controlarse el devastador incendio de Sierra Bermeja que, «el pinsapar de Los Reales sigue siendo una isla verde dentro del negro generalizado de la sierra». En ese momento, Sánchez aseguraba que la mayoría de los árboles adultos se habían salvado del devastador incendio y las fuentes oficiales se vanagloriaban del dispositivo desplegado para salvar el pinsapar más allá de unos pocos ejemplares afectados en la periferia del bosque de pinsapos de Los Reales.

Sin embargo, desde el punto de vista de José Gómez Zotano, catedrático del Dpto. de Análisis Geográfico Regional y Geografía Física de la Universidad de Granada y miembro de la Plataforma Sierra Bermeja Parque Nacional, «ha sido un desastre de los peores que han podido suceder en Andalucía en los últimos 60 años. Porque el pinsapo no se recupera, una vez que pasa el fuego no se recupera».

El profesor sampedreño ha calculado que más de mil pinsapos se han quemado y, aunque el núcleo fuerte del pinsapar se ha librado directamente por las llamas, «no sabemos si se habrán visto afectados los árboles por las altas temperaturas generadas por el incendio. Se han quemado muchísimos pinsapos y no sólo de la periferia del pinsapar. Cada pinsapo cuenta. El mero hecho de la pérdida de un sólo pinsapo ya es un drama, al igual que pasa cuando muere un ejemplar de lince ibérico, otra especie en peligro de extinción. No por ser un árbol es menos importante».

Pinsapo quemado en Los Reales. Foto: Javier de Luis.

Según Gómez Zotano, el pinsapar de Sierra Bermeja necesitará una intervención por parte de los especialistas de la Junta. «El problema de la repoblación es que los pinsapos de vivero forestal de la Junta procedentes de semilla de los pinsapos de los Reales de Sierra Bermeja son muy pocos porque tampoco se ha invertido en esta materia», aclara el catedrático sampedreño.

Por otro lado, según Gómez Zotano, uno de los problemas que ha habido con el incendio es que se ha fragmentado aún mas la masa de los pinsapos que había en Los Reales. De tal manera que el pinsapar de La Mujer, el más cercano a Casares, está muy afectado y se ha desgajado de la masa principal, con lo que ya no hay continuidad con el bosque, lo que puede afectar en un futuro al intercambio genético de las poblaciones de pinsapos, entre otros efectos negativos.

El sampedreño José Gómez Zotano considera que es importante recordar que el pinsapo es una especie en peligro de extinción y de crecimiento muy lento, «un paleoendemismo relicto del Terciario que solo se encuentra en la Serranía de Ronda. Pero pese a ser una joya botánica, patrimonio y responsabilidad de todos, no se ha sabido gestionar. Ahora es tarde. No hay dinero en el mundo que pueda reparar el daño ocasionado y harán falta cientos de años para volver a ver este bosque tal y como lo hemos conocido».

Entradas recientes

El Ayuntamiento subasta una parcela de 10.000 m2 en Artola por 2,3 millones de euros

Es un terreno junto a la A-7 donde podrán construirse 44 viviendas adosadas de dos…

14 horas hace

PACMA pide a Marbella «políticas serias» de gestión animal y respeto al trabajo de los voluntarios

El Partido Animalista denuncia el supuesto acoso a algunas gestoras de colonias felinas.

2 días hace

Expertos internacionales aterrizan en Marbella para el mayor encuentro de Ayurveda en España

El evento se celebrará el 3 de mayo en el Palacio de Congresos de Marbella,…

3 días hace

IU llevará al Parlamento andaluz el futuro uso hotelero de la Residencia del Tiempo Libre

Izquierda Unida ha aunciado medidas para “defender el uso social” de la misma ante una…

4 días hace

La Policía Local y Bomberos realizan cien intervenciones durante el apagón

Los servicios municipales actuaron en la gestión del tráfico, en el rescate de personas, en…

4 días hace

Protección Civil cuenta con un grupo de élite para vigilar Sierra Blanca

El Grupo de Apoyo al Rescate de Protección Civil participa en numerosos rescates de personas…

5 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más