ACTUALIDAD

El Plan de Unidas con Podemos para hacer accesible la vivienda

Marbella y San Pedro tienen un grave problema de Vivienda desde hace décadas y que, con el fenómeno de los apartamentos turísticos, no ha hecho más que agravarse en los últimos años. En este sentido, desde Unidas con Podemos tienen un plan para facilitar el acceso a este bien esencial.

En Marbella hay registradas 5.983 viviendas turísticas que suman un total de 34.956 plazas y suponen un 7% de las viviendas totales. Este dato contrasta con los 80 establecimientos hoteleros de los que dispone la ciudad y que ofrecen cerca de 16.000 plazas.

Desde Unidas con Podemos advierten que “la nueva Ley de Vivienda aprobada en el Congreso de los Diputados detecta en Marbella la existencia de 64 barrios considerados como zona tensionada, es decir, que los vecinos y vecinas que viven en ellos utilizan más del 30% de su salario al pago de la hipoteca o el alquiler, una situación insostenible para que la gente pueda vivir con dignidad y calidad”.

El número dos de la candidatura, Abraham Massri, incide en que “en Marbella tenemos tres grandes condicionantes que hacen que la situación de la vivienda asequible sea completamente insostenible. Es insostenible el volumen de alquileres vacacionales existentes con casi 35.000 plazas, la inexistencia de vivienda de protección oficial y la construcción desenfrenada de viviendas de lujo. Hay que dar la vuelta al modelo de ciudad para dotar a os vecinos y vecinas de vivienda asequible tanto en alquiler como en compra”.

¿Cuál es la propuesta de Unidas con Podemos? ¿Qué proponen?

En relación a la atención a la emergencia residencial, a corto plazo, incrementar los contratos y convenios con entidades del tercer sector para la gestión de viviendas de emergencia, y a largo plazo, ampliar el parque municipal de vivienda contemplando la reserva de viviendas para cubrir cuando se den estas situaciones.

En segundo lugar y tercer lugar, reservar terrenos del Plan General de Ordenación Urbana para vivienda pública y construir vivienda pública destinada al alquiler.

En cuarto lugar, movilizar la vivienda vacía hacia el alquiler a precios asequible con la articulación de convenios con el sector privado; en quinto lugar, explorar la posibilidad de colaborar con entidades de la economía social y cooperativas en el impulso de viviendas colaborativas en cesión de uso; y en sexto lugar, estudiar la posibilidad que abre al nueva Ley de Vivienda en las promociones de vivienda pública y como se puede dar uso desde lo local.

Entradas recientes

Comienza la Feria del Libro de San Pedro

La iniciativa, que se prolongará hasta el 13 de julio en el Paseo Marítimo al…

5 horas hace

El Ironman Marbella generará un impacto de 60 millones de euros

7.000 deportistas participarán en esta prueba deportiva que se celebrará el 8 y 9 de…

1 día hace

La plaza de Leganitos, artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo de Rafael García Conde

2 días hace

Experto responde a la Junta respecto a la Residencia: “Es una sucesión de barbaridades”

El profesor universitario Daniel Pinzón rebate las razones que esgrime la Junta de Andalucía para…

2 días hace

El increíble viaje de las tortugas de Marbella por el Mediterráneo

Diez de las tortugas nacidas en Marbella hace dos años cuentan con geolocalizador y han…

3 días hace

Chapuzón en la Charca del Canalón, un refrescante plan obligatorio en verano

Esta ruta permite conocer este paraje espectacular en el que darse un refrescante baño.

4 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más