ACTUALIDAD

El Plan de Unidas con Podemos para hacer accesible la vivienda

Marbella y San Pedro tienen un grave problema de Vivienda desde hace décadas y que, con el fenómeno de los apartamentos turísticos, no ha hecho más que agravarse en los últimos años. En este sentido, desde Unidas con Podemos tienen un plan para facilitar el acceso a este bien esencial.

En Marbella hay registradas 5.983 viviendas turísticas que suman un total de 34.956 plazas y suponen un 7% de las viviendas totales. Este dato contrasta con los 80 establecimientos hoteleros de los que dispone la ciudad y que ofrecen cerca de 16.000 plazas.

Desde Unidas con Podemos advierten que “la nueva Ley de Vivienda aprobada en el Congreso de los Diputados detecta en Marbella la existencia de 64 barrios considerados como zona tensionada, es decir, que los vecinos y vecinas que viven en ellos utilizan más del 30% de su salario al pago de la hipoteca o el alquiler, una situación insostenible para que la gente pueda vivir con dignidad y calidad”.

El número dos de la candidatura, Abraham Massri, incide en que “en Marbella tenemos tres grandes condicionantes que hacen que la situación de la vivienda asequible sea completamente insostenible. Es insostenible el volumen de alquileres vacacionales existentes con casi 35.000 plazas, la inexistencia de vivienda de protección oficial y la construcción desenfrenada de viviendas de lujo. Hay que dar la vuelta al modelo de ciudad para dotar a os vecinos y vecinas de vivienda asequible tanto en alquiler como en compra”.

¿Cuál es la propuesta de Unidas con Podemos? ¿Qué proponen?

En relación a la atención a la emergencia residencial, a corto plazo, incrementar los contratos y convenios con entidades del tercer sector para la gestión de viviendas de emergencia, y a largo plazo, ampliar el parque municipal de vivienda contemplando la reserva de viviendas para cubrir cuando se den estas situaciones.

En segundo lugar y tercer lugar, reservar terrenos del Plan General de Ordenación Urbana para vivienda pública y construir vivienda pública destinada al alquiler.

En cuarto lugar, movilizar la vivienda vacía hacia el alquiler a precios asequible con la articulación de convenios con el sector privado; en quinto lugar, explorar la posibilidad de colaborar con entidades de la economía social y cooperativas en el impulso de viviendas colaborativas en cesión de uso; y en sexto lugar, estudiar la posibilidad que abre al nueva Ley de Vivienda en las promociones de vivienda pública y como se puede dar uso desde lo local.

Entradas recientes

El Serman Triatlón Marbella buscará el podio en el Campeonato de España de Triatlón

Jorge Otalecu, subcampeón en 2024, aspira al triunfo, mientras Blanca Berlanga tratará de repetir sus…

4 horas hace

La cueva de Pecho Redondo optará a ser Patrimonio Mundial de la UNESCO

La cavidad marbellí se postulará junta a otras cuevas malagueñas para que este ente de…

6 horas hace

Critican que el Ayuntamiento “regale dinero a la Junta” mientras pide un crédito al Gobierno

El Ayuntamiento pagará 19,7 millones para los accesos a la futura Ciudad de la Justicia,…

20 horas hace

El Marbepop regresa el 25 de octubre a la Represa

Serán nueve horas ininterrumpidas de música en directo y un cartel que mezcla talento nacional…

1 día hace

OSP denuncia el abandono absoluto de San Pedro

El canal de denuncias de OSP ha recibido este verano más de 110 quejas vecinales.

2 días hace

El ambulatorio de Ricardo Soriano y Urgencias de las Albarizas se inaugurarán el año que viene

El Ayuntamiento descarta que estos dos equipamientos sanitarios, que llevan años terminados con dinero municipal,…

2 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más