ACTUALIDAD

El Pleno ratifica el documento de avance del PGOU

Nuevo paso en el lento camino hacia una ordenación del urbanismo en el municipio tras la anulación del Plan General de Ordenación Urbana del 2010 hace ya casi seis años. El Pleno extraordinario celebrado ayer en el Ayuntamiento ha ratificado el documento de avance del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) de Marbella, con los votos a favor de todos los grupos de la Corporación.

El documento del avance del PGOU define los criterios objetivos, alternativas y propuestas generales de ordenación que sirven de orientación para la redacción del Plan General.

En la misma sesión plenaria, se ha aprobado además el documento de alcance del estudio ambiental estratégico y se ha dado cuenta del proceso de participación ciudadana. La concejala de Ordenación del Territorio, Francisca Caracuel, ha subrayado que “hoy ponemos un punto y aparte en la tramitación de nuestro Plan, ya que finalizamos la primera etapa de su redacción, iniciada con la aprobación del avance y del documento ambiental estratégico, ambos en acuerdo plenario y por unanimidad”. Estos dos documentos han sido remitidos a la consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía para iniciar el procedimiento de evaluación ambiental estratégica.

La edil ha detallado que “paralelamente, se abrió el período de sugerencias al avance, mientras la Consejería lo estudiaba” y ha apuntado que este procedimiento finalizó con la presentación de un total de 342. “De ellas, 167 por parte de sociedades mercantiles, 103 por particulares y el resto, por comunidades de propietarios, asociaciones y colectivos”, ha apuntado, al tiempo que ha aclarado que “del total, más de 200 no han sido propiamente sugerencias al avance, sino propuestas puntuales con contenido urbanístico, cuestiones de óptica particular”.

La edil ha reseñado que “seguimos trabajando en tres frentes, como son finalizando el estudio de las propuestas del segundo período de las mismas, con carácter voluntario, para incrementar la participación ciudadana; redactando el estudio documental estratégico, después de haber recibido ese informe de alcance que fija las líneas mínimas, y planificando el documento para la aprobación inicial”.

Entradas recientes

“Continuous Leisure”, reivindicando el uso público de la Residencia del Tiempo Libre

El colectivo ARQUILIB ha instalado una carpa efímera para denunciar la ocupación especulativa del litoral…

11 horas hace

Los plásticos, el principal elemento recogido en las aguas de Marbella

El Plan de calidad de las aguas cuenta con una inversión superior a 635.000 euros.

1 día hace

Empresarios sampedreños piden soluciones para la Fase II del Polígono Industrial

APYMESPA ha solicitado información al Ayuntamiento sobre las licencias otorgadas a la ITV y cesión…

2 días hace

El Gobierno financiará la mejora de la oficina del SAE-SEPE de Marbella

El Ministerio de Trabajo y Economía Social invertirá 572.000 euros en las obras de la…

2 días hace

El ambulatorio de Nueva Andalucía estará terminado antes de fin de año

Es lo que asegura la alcaldesa que precisa que las obras están al 75%.

2 días hace

El Ayuntamiento arreglará el edificio consistorial con 3,6 millones de euros

Sale a licitación el pliego de condiciones para que el Ayuntamiento se arregle a sí…

3 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más