ACTUALIDAD

El polémico traslado de peces de Las Medranas llega al Parlamento andaluz

¿Qué controles y seguimiento ha realizado el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ante estos traslados de animales? Y ¿Qué autorizaciones y licencias ha concedido el Consejo de Gobierno dé la Junta de Andalucía para la realización de dichas actuaciones? Estas son las dos preguntas que Alejandra Durán Parra y Juan Antonio Delgado Ramos, diputados del Grupo Parlamentario Por Andalucía, han hecho por escrito en el Parlamento andaluz.

El método que el Ayuntamiento de Marbella empleó a finales de enero para trasladar diferentes especies de peces del embalse de Las Medranas al Lago de las Tortugas generó mucha polémica entre los ciudadanos y grupos ecologistas. Varios vídeos circularon en redes sociales que mostraban cómo el traslado en camión grúa en contendores/depósitos modulares de agua de estos animales estaba haciéndose, cuanto menos, de forma brusca y dañando a parte de los más de 1.000 peces que el Ayuntamiento aseguró que fueron transportados de esta forma.

Posteriormente, a inicios de marzo, aparecieron muertos cientos de peces en el Lago de las Tortugas. Varios colectivos y partidos políticos denunciaron que el origen de este desastre ecológico estaba en el mencionado traslado de los peces desde el embalse de Las Medranas al Lago de las Tortugas.

Ahora, la pelota está en el tejado de la Junta de Andalucía, ya que los diputados de por Andalucía denuncian que la Dirección General de infraestructuras del Agua, Subdirección de Explotación del Agua, Departamento de Seguridad e Infraestructuras de la Consejería de Sostenibilidad, “no ha cumplido con sus obligaciones de control y seguimiento en el traslado de estos peces, no se ha realizado un control de especies invasoras y prevención de su introducción en ecosistemas locales, no se ha garantizado la vigilancia de la salud acuática, asegurando que el traslado de peces no propague enfermedades, no se han dado las autorizaciones y licencias adecuadas para el traslado de especies acuáticas, especialmente para aquellas especies protegidas, las especies invasoras y el control de exóticas, no se ha supervisado mínimamente estas actividades, asegurando que dicho traslado cumpla con las normativas de conservación, salud pública y protección del medio ambiente”.

Entradas recientes

¿Estamos preparados en Marbella para un maremoto?

El Ayuntamiento está tramitando el Plan de Actuación Local ante el Riesgo de Maremotos que…

23 horas hace

La Residencia de Mayores se retrasa hasta junio de 2026

El Ayuntamiento reconoce un retraso de dos años y tres meses en las obras de…

2 días hace

APYMESPA solicita mejoras en limpieza y gestión de residuos en San Pedro

La asociación de pymes sampedreñas presenta una solicitud al Ayuntamiento para conseguir un mayor estándar…

3 días hace

Los precios de la vivienda alcanzan un máximo histórico en la Costa del Sol

Según el colectivo DOM3, el m2 en Marbella llega a alcanzar los 5.213 euros y…

3 días hace

El BOJA publica la licitación para convertir la residencia de tiempo libre en hotel de lujo

La duración del contrato podrá ser de hasta 99 años y la Junta recibirá 4…

4 días hace

Excavación y divulgación, el Castillo vuelve a desvelar algunos de sus secretos

Unas jornadas de puertas abiertas de la Delegación de cultura desvela interesantes hallazgos encontrados recientemente…

5 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más