ACTUALIDAD

El saneamiento integral llegará por fin a El Rosario

Numerosas áreas del municipio carecen de una infraestructura adecuada para una correcta gestión de las aguas fecales y pluviales. Algo que ocurre en algunas urbanizaciones y parcelas con décadas de antigüedad. Con el objetivo de ir paliando este déficit, el Ayuntamiento va a impulsar un proyecto para dotar de una red de saneamiento de ocho kilómetros de longitud a la Urbanización de El Rosario; una actuación que beneficiará a las 600 parcelas, viviendas y locales comerciales y a los cerca de 3.000 vecinos de la zona.

La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha informado de las obras comenzarán a finales de año y que tendrá un plazo de ejecución previsto de doce meses. “Se trata de unas obras totalmente necesarias y obligadas por la Unión Europea (UE), por el planeamiento urbanístico y por nuestro compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente”, ha subrayado la primera edil, quien ha detallado que la inversión será de 4 millones de euros, cofinanciados mediante la fórmula público-privada por el Consistorio (50%); la empresa pública Acosol, dependiente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, (25%) y la comunidad de propietarios (25%).

“Era una actuación altamente demandada que permitirá que toda la zona pueda disponer de saneamiento conectado a la red integral, suprimiendo pozos y fosas sépticas de hace 45 años”, ha valorado la regidora. Muñoz ha recordado que, a día de hoy, “muchas parcelas están construidas pero hay 241 suelos pendientes de desarrollo y licencia municipal, que están bloqueados por este déficit en las infraestructuras básicas con lo que ello supone no solo para este enclave sino para el desarrollo económico de la ciudad”.

Sobre los pormenores del proyecto, ha especificado que los ocho kilómetros de colectores, de 315 milímetros de diámetro discurrirán por todos los viales de la Urbanización El Rosario, a lo que se sumarán 3 estaciones de elevación para la recogida de las aguas residuales. Asimismo, ha indicado que en el Pleno del próximo viernes se aprobará la autorización para la prórroga en cuatro años de los dos millones de euros que aporta el Ayuntamiento a la actuación, que licitará directamente la empresa pública Acosol. Los dos millones restantes los asumirán a partes iguales la entidad que gestiona el saneamiento y abastecimiento en la Costa del Sol y la propia comunidad de propietarios.

La primera edil ha avanzado que a este proyecto le seguirán otras intervenciones similares. “Al igual que teníamos un compromiso con los vecinos de El Rosario, hay dos proyectos muy avanzados que espero que tengan pronto el visto bueno del Pleno para las zonas de Hacienda Las Chapas y Costabella, que arrastran exactamente los mismos problemas con las aguas residuales”, ha aludido Muñoz.

Entradas recientes

Los patinetes y bicis eléctricas no podrán circular sin seguro en 2026

La DGT exigirá que todos los vehículos de movilidad personal (MVP) dispongan de una póliza…

11 horas hace

Destinarán 1.1 millones de euros para limpieza y conservación del Puerto Deportivo

El Plan de Conservación Integral del Puerto Deportivo incluye la limpieza y conservación los próximos…

2 días hace

Bomberos de Marbella dejan el pabellón bien alto en una competición internacional

Once bomberos marbellíes han participado en Ceuta en las III Jornadas de Rescate Vertical.

3 días hace

Marqués de Guaro, un atentado medioambiental en plena Sierra Blanca

Este paraje junto a Puerto Rico Bajo es propiedad del Ayuntamiento y lleva años acumulando…

5 días hace

Puerto Rico ya es por fin de todos los marbellíes

El Ayuntamiento ha procedido a expulsar a los okupas que vivían en esta parcela municipal…

1 semana hace

Comienzan las obras para reformar el Palacio de Congresos

Esta actuación fue anunciada a inicios del año 2022 y está financiada al 80% con…

1 semana hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más