ACTUALIDAD

El sector inmobiliario del lujo sigue batiendo récords

El mercado inmobiliario de lujo en Marbella, una de las regiones más cotizadas de España, vive un boom sin precedentes, a pesar de la situación internacional e inestabilidad europea. Continúa así la tendencia iniciada con la pandemia hacia una mayor inversión en el mercado inmobiliario de muy alta gama junto con un perfil de cliente que busca una mejor calidad de vida y que ve en Marbella el destino ideal para pasar largas temporadas o vivir permanentemente.

Según la compañía inmobiliaria Engel&Völkers, han notado un crecimiento muy importante en clientes que buscan en Marbella propiedades por encima de los dos e incluso de los diez millones de euros. De hecho, se han cerrado en 2022 más de 300 ventas de propiedades entre dos y diez millones de euros y unas ocho ventas superiores a los diez millones, siendo la villa más cara por valor de 21 Millones.

Engel&Völkers, que acaba de abrir nueva oficina en Marbella, señala que, según los últimos datos de los Registradores de la Propiedad “la demanda extranjera de propiedades en España alcanzó un máximo histórico en el tercer trimestre del año 2022 con la cifra récord del 15’9% de la cuota de mercado”.

Unas cifras que son especialmente buenas en Marbella, donde Smadar Kahana, directora de Engel&Völkers Marbella,  remarca que, «hemos vendido promociones de lujo como Benalús o La Fuente en tiempo récord y ya tenemos muchas reservas para proyectos en marcha como la promoción Earth, que se sitúa en la mejor zona de la Milla de Oro y será el complejo de apartamentos más lujoso del mercado actual». En estos resultados se destaca el trabajo “mano a mano” del Departamento de Desarrollo con las propias promotoras, a las que Engel&Völkers Marbella aconseja y asesora en temas que van desde las calidades más apropiadas de las viviendas, hasta la elección del propio nombre de la promoción.

Kahana revela que en este segmento del mercado inmobiliario continúan liderando los británicos y los escandinavos, pero donde otras nacionalidades como la belga, polaca, estonia o búlgara van cobrando cada vez más peso, invirtiendo en viviendas para vivir y no solo como inversión.

Entradas recientes

Viajemos, el nuevo artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

14 horas hace

Ecologistas denuncia ante la Fiscalía el convenio para recalificar la Residencia de Tiempo Libre

Denuncian posibles ilegalidades en el acuerdo entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento para…

18 horas hace

El Ayuntamiento subasta una parcela de 10.000 m2 en Artola por 2,3 millones de euros

Es un terreno junto a la A-7 donde podrán construirse 44 viviendas adosadas de dos…

2 días hace

PACMA pide a Marbella «políticas serias» de gestión animal y respeto al trabajo de los voluntarios

El Partido Animalista denuncia el supuesto acoso a algunas gestoras de colonias felinas.

3 días hace

Expertos internacionales aterrizan en Marbella para el mayor encuentro de Ayurveda en España

El evento se celebrará el 3 de mayo en el Palacio de Congresos de Marbella,…

4 días hace

IU llevará al Parlamento andaluz el futuro uso hotelero de la Residencia del Tiempo Libre

Izquierda Unida ha aunciado medidas para “defender el uso social” de la misma ante una…

5 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más