ACTUALIDAD

El Supremo da la razón sobre el fraccionamiento de pago de la deuda heredada

El Tribunal Supremo ha dado la razón al Ayuntamiento de Marbella frente a la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) sobre el fraccionamiento del pago de la deuda heredada en la recuperación para Marbella del dinero obtenido en causas judiciales por corrupción, tras estimar el recurso de casación presentado por el Consistorio en este sentido.

La sentencia del Supremo se notificó el pasado 3 de abril y se remonta a 2018, cuando el Consistorio recibió un cheque por valor de 12 millones de euros tras un acuerdo plenario donde todos los grupos de la Corporación apruebaron por unanimidad destinar ese importe a servicios públicos municipales. Esta resolución no fue compartida ni por la Agencia Estatal de Administración Tributaria, ni por la Tesorería General de la Seguridad Social, que entendían que dicha cantidad debía destinarse a aminorar la deuda que el Consistorio tenía con ambas administraciones, y cuyo pago se estaba realizando de forma fraccionada en los términos y condiciones regulados de forma directa por ley.

A este respecto, la Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2012 permitió al Consistorio hacer frente a dicha deuda a través de un pago fraccionado a 40 años y un 1% de interés, una normativa modificada en 2018 para poder destinar los fondos y bienes recuperados en casos de corrupción municipal a proyectos de interés general para la ciudad.

La concejala de la Asesoría Jurídica, Francisca Caracuel, ha asegurado en rueda de prensa que espera que el procedimiento seguido en el caso de la Seguridad Social tenga el mismo resultado que el de Hacienda. Caracuel ha señalado el hecho de que en la actual sentencia “estime los argumentos de la ciudad de que no es correcto jurídicamente que la AEAT de por finalizado el fraccionamiento al dictar el tribunal que no tiene competencias ni habilitación para tomar una decisión de esta naturaleza”.

Además, Caracuel ha recalcado que desde el equipo de Gobierno “continuamos con todos los procedimientos en el Tribunal de Cuentas para seguir recuperando bienes del Ayuntamiento”. A este respecto, ha indicado que “en los presupuestos de 2024 está previsto que puedan llegar a las arcas municipales unos 10 millones de euros, de los 40 pendientes que tenemos de efectuar el cobro y que se ha aplazado para cuatro años”.

Entradas recientes

Destinarán 1.1 millones de euros para limpieza y conservación del Puerto Deportivo

El Plan de Conservación Integral del Puerto Deportivo incluye la limpieza y conservación los próximos…

17 horas hace

Bomberos de Marbella dejan el pabellón bien alto en una competición internacional

Once bomberos marbellíes han participado en Ceuta en las III Jornadas de Rescate Vertical.

2 días hace

Marqués de Guaro, un atentado medioambiental en plena Sierra Blanca

Este paraje junto a Puerto Rico Bajo es propiedad del Ayuntamiento y lleva años acumulando…

4 días hace

Puerto Rico ya es por fin de todos los marbellíes

El Ayuntamiento ha procedido a expulsar a los okupas que vivían en esta parcela municipal…

6 días hace

Comienzan las obras para reformar el Palacio de Congresos

Esta actuación fue anunciada a inicios del año 2022 y está financiada al 80% con…

6 días hace

Renuevan la Biblioteca Central Fernando Alcalá Marín dos años después de su inauguración

La intervención contempla el reacondicionamiento de fachadas y cubiertas, la impermeabilización del edificio y la…

7 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más