ACTUALIDAD

El temporal desentierra dos hornos romanos en la playa de El Ingenio

El temporal de Levante que ha azotado estos días el litoral ha sacado a la luz un auténtico tesoro arqueológico: dos hornos de la época romana en la zona de las barcas del Ingenio en San Pedro, justo bajo la basílica paleocristiana. El oleaje ha rascado la duna desenterrando estas dos construcciones milenarias además de diversos trozos cerámicos y otros restos del Imperio Romano.

Tras conocerse la noticia a través de las redes sociales muchas personas se han acercado a la zona durante la tarde del sábado y el domingo por la mañana para llevarse su propio suvenir a casa, hasta el punto de que la Policía Local ha tenido que acotar la zona y montar un dispositivo de vigilancia.

Uno de los dos hornos que el temporal ha desenterrado.

Según el director general de Cultura de San Pedro José Antonio Moreno Durán, “hemos tenido que actuar con la máxima celeridad para evitar los expolios. Estamos en contacto con la Delegación Provincial de Cultura de la Junta de Andalucía y vendrán para decidir lo que se tiene que hacer con los hornos que han salido a la luz”. Moreno Durán adelanta que es posible que la delegación provincial decida un estudio rápido de las estructuras emergentes y posteriormente se tapará con tierra para conservarlos.

El espacio donde se han encontrado los hornos es una de las zonas más calientes arqueológicamente hablando del municipio. A apenas unos metros se ubica la basílica paleocristiana Vega del Mar y, un poco más allá, junto a la playa en dirección a Estepona, están las termas romanas de Guadalmina.

TERMAS ROMANAS AFECTADAS POR EL OLEAJE

Respecto a las termas romanas, el temporal de viento afectó ligeramente a algunos elementos de la construcción milenaria. Mientras que el oleaje ha destrozado parte del muro de protección que da al mar y los muros de los chalets vecinos.

Muro roto junto a las termas romanas de Las Bóvedas de Gudalmina.

Sobre las termas romanas de Las Bóvedas, la Consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, anunció hace más de un año que en 2021 comenzaría una ambiciosa intervención plurianual en las Termas Romanas de Guadalmina, con el objetivo de poner en valor este rico yacimiento de Marbella y que se complementaría con otras actuaciones en la Villa Romana de Río Verde y la Basílica Paleocristiana de Vega del Mar. Desde el Ayuntamiento han asegurado a este periódico que desde que se hizo el anuncio la Junta de Andalucía no ha concretado ninguna acción en los yacimientos romanos del municipio. Ni ha comenzado ni se la espera.

El arqueólogo José Pérez de Barradas, en 1930, fue el primero en relacionar las ruinas de las Bóvedas de las Termas Romanas de Guadalmina con la ciudad de Cilniana. Realizó excavaciones tanto en Las Termas como en la cercana Basílica de Vega del Mar. Allí descubrió varios trazados de acueductos, una zona de piletas donde se hacía gárum (una salsa de pescado muy apreciada por los romanos), una fundición de hierro y diversas construcciones más.

Construcciones romanas descubiertas bajo la duna de El Ingenio.

En los años noventa del siglo XX se descubrieron unas tumbas del periodo Alto Imperial y un estudio con georradar encargado por Acosol hace unos años descubrió otras estructuras y habitaciones del periodo romano junto a las barcas del Ingenio. Ambos descubrimientos yacen cubiertos de tierra.

Ahora han aparecido estos dos hornos romanos, cuyo destino parece ser el mismo: lo que el temporal desenterró, la Junta de Andalucía lo volverá a tapar. ¿Y Cilniana? Seguramente bajo la duna de las barcas, bajo las casetas y chabolas de pescadores que hay detrás, también bajo los eucaliptos que rodean a la basílica paleocristiana y enterrada por los chalets y promociones de Guadalmina Baja. Y también desperdigada en las casas de quienes deciden llevarse un trozo de nuestra historia como quienes han estado expoliando la duna del Ingenio este fin de semana. Y desde hace muchos años.

Entradas recientes

Firman el convenio para que Marbella pague los accesos a la futura Ciudad de la Justicia

El Ayuntamiento pagará 19,7 millones de euros para construir la carretera, que es de titularidad…

1 día hace

Identidad, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

2 días hace

El sueño roto de Antonio Lorenzo Cuevas, el impulsor del estadio municipal de fútbol

El futbolista marbellero quiso crear hace 50 años una espectacular ciudad deportiva. Solo pudo llevarse…

3 días hace

Los patinetes y bicis eléctricas no podrán circular sin seguro en 2026

La DGT exigirá que todos los vehículos de movilidad personal (MVP) dispongan de una póliza…

4 días hace

Destinarán 1.1 millones de euros para limpieza y conservación del Puerto Deportivo

El Plan de Conservación Integral del Puerto Deportivo incluye la limpieza y conservación los próximos…

6 días hace

Bomberos de Marbella dejan el pabellón bien alto en una competición internacional

Once bomberos marbellíes han participado en Ceuta en las III Jornadas de Rescate Vertical.

1 semana hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más