ACTUALIDAD

Elías Bendodo anuncia 75 millones para la reactivación del Hospital Costa del Sol

El Gobierno andaluz acaba de anunciar mediante un comunicado que activa la ampliación del Hospital Costa del Sol, en la que invertirá 75 millones de euros. El documento mandado a la prensa no detalla nada más sobre el proyecto de actualización de la futura ampliación ni cómo se desglosará el uso del dinero anunciado, ni plazos, ni tiempos de finalización o situación del proceso para afrontar la terminación de este equipamiento médico que, debido al coronavirus, es crucial para los marbellíes y costasoleños.

En todo caso, el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, ha visitado el hospital en compañía de la alcaldesa Ángeles Muñoz, asegurando que “la intención es actualizar el proyecto que fue paralizado por el anterior Gobierno andaluz y atender así la demanda de una zona de la provincia tan necesitada de atención sanitaria”.

Tanto Bendodo como Muñoz han visitado las obras que se están acometiendo en las áreas de Urgencias y Consultas Externas. Estas actuaciones, presupuestadas en 2.8 millones de euros, son muy necesarias ya que “existe una deficiencia estructural crónica de espacios en todo el hospital que se agrava en épocas de alta frecuentación y que ha sido muy patente durante la pandemia”, según reza el comunicado.

Bendodo y Muñoz durante su visita al Hospital.

La ampliación de Urgencias incrementará en casi 300 metros cuadrados esta unidad, aumentando la capacidad del área de Observación y añadiendo dos consultas polivalentes y, además, se actuará sobre una zona ya existente, de 70 metros cuadrados. De esta forma, atenderá la mayor presión asistencial provocada por el coronavirus y afrontará el periodo de alta frecuentación en el invierno con la llegada de otras patologías habituales en esta época del año.

Mientras que las obras de mejora de Consultas Externas afectan a una superficie total de más de 1.000 metros cuadrados. Este nuevo espacio albergará la atención sanitaria de consultas externas y pruebas funcionales de los servicios de Urología y Cardiología, otra zona anexa para almacén y sala donde se ubicará el tratamiento de aire de esta área. Además, el desarrollo de la obra, al ubicarse fuera de la zona de atención a estos pacientes, tampoco influye en la actividad asistencial normal.  

Además de las obras mencionadas, se ha ejecutado otras acciones como la habilitación de 12 nuevas salas de presión negativa que se suman a las 10 ya existentes en el hospital para el aislamiento y la atención de pacientes afectados por Covid. Por otra parte, también se ha habilitado una nueva sala dotada con equipo de radiología convencional y se ha mejorado la zona de transfer en quirófano con la automatización de puertas.

Entradas recientes

IU denuncia el abandono del pinar de Pecho de las Cuevas

Alerta del riesgo de incendio en pleno centro de Marbella y acusa al Ayuntamiento de…

7 horas hace

Comienzan las Salidas a la Naturaleza con 10 rutas entre octubre y abril

Habrá rutas al Genal, las Buitreras, el pico Aljibe, Caminito del Rey, Laguna Fuente de…

14 horas hace

Los bomberos y policías abren sus puertas a los ciudadanos

Jornada de puertas abiertas en el Parque de Bomberos el 4 de octubre y la…

1 día hace

Anuncian 132 viviendas en régimen de alquiler tasado al sur de San Pedro

Además, la Junta de Andalucía ha anunciado que Marbella cuenta con 4 parcelas para construir…

2 días hace

En agosto alojarse en un hotel de Marbella costó 395 euros, la media más alta de España

Marbella registra en agosto nuevos máximos históricos en rentabilidad hotelera, con un crecimiento del precio…

3 días hace

Merecido reconocimiento a la asociación Mujeres en las Veredas

Este colectivo marbellí ha recibido un premio de la Asociación Española de Geografía por su…

4 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más