ACTUALIDAD

Encuentran importantes restos romanos en el hotel El Fuerte

Es un hallazgo que servirá para conocer mejor la historia milenaria de Marbella. Según ha podido comprobar este periódico, las obras de reforma del hotel El Fuerte han sacado a la luz diversas estructuras y restos humanos de origen romano junto al antiguo fuerte de San Luis, en la parte sur del establecimiento hotelero.

Aún es pronto para avanzar conclusiones pero parece seguro que la importancia de lo encontrado ayudará en gran manera a comprender el pasado romano de Marbella. Hasta ahora, en el casco urbano de la ciudad, apenas se había constatado algunos restos arqueológicos de origen romano en calle Gloria, en la plaza de los Naranjos, en la de Altamirano o en el propio castillo. Incluso se encontró en los años 90 una tumba con una niña de origen tardoromano en la remodelación de la plaza de la Victoria. Pero lo que se está encontrando ahora mismo en El Fuerte puede suponer un antes y un después para el conocimiento de nuestra historia antigua.

Los romanos tenían la costumbre de enterrar a sus muertos con ricos ajuares. En El Fuerte, los cuerpos enterrados están apareciendo con medallas, joyas, monedas, cerámicas, restos de todo tipo que seguramente van a permitir establecer una cronología fiable de la historia Antigua de Marbella, por lo menos desde el periodo Altoimperial, esto es, siglos I-III después de Cristo.

Incluso se han encontrado algunas construcciones antiguas que deberán ser estudiadas. Podrían corresponder a algún tipo de obra hidráulica vinculada a una población antigua asentada en este punto, que coincide con la desembocadura del arroyo de la Barbacana. De hecho, existe una foto de mediados del siglo XX donde pueden apreciarse ruinas de posible origen romano en el actual emplazamiento del hotel y en la cual pueden distinguirse arcos y bóvedas.

Foto antigua en la que se pueden ver diversas estructuras, arcos y bóvedas, de posible origen romano.

Según explica el historiador Francisco Moreno a este periódico, “aún es pronto para sacar conclusiones pero todo apunta a  que lo encontrado servirá para conocer mejor la historia romana de Marbella. Parece que ahora hay argumentos para hablar de una Marbella romana”. Moreno recuerda que, “durante décadas se han destruido muchos yacimientos arqueológicos en el municipio. Cuando creamos la asociación Cilniana, hace más de 25 años, fue para reclamar que se hicieran más prospecciones arqueológicas que sirvieran para conocer nuestro pasado. Ahora, con este descubrimiento, se demuestra lo importante que es investigar y también que esa lucha de tantos años tiene un sentido”.

CEMENTERIO ÁRABE

Como ya adelantó este periódico en este reportaje: https://www.elperiodicodemarbella.com/salen-a-la-luz-cientos-de-esqueletos-en-las-obras-del-hotel-el-fuerte/

Numerosos cuerpos han ido apareciendo en la parte noreste del hotel El Fuerte. Hasta donde ha podido confirmar este periódico, han salido a la luz más de 1.000 esqueletos de diferentes periodos de la presencia musulmana en Marbella durante la Edad Media. Además, se da el caso, excepcional y curioso, de que muchos de los fallecidos fueron posicionados alrededor de la tumba de un santo musulmán.

Quedan semanas por delante hasta que el equipo de arqueólogos termine su labor de sacar a la luz los restos romanos encontrados. Probablemente se tarden meses en analizar, datar y clasificar tanto los objetos de origen medieval como los romanos. Después, todo ese trabajo deberá plasmarse en un estudio en el que se explique lo encontrado y se propongan diversas hipótesis basadas en los restos hallados.

Este periódico ha intentado sin éxito lograr el punto de vista de la propiedad del hotel El Fuerte. Sin duda, encontrar restos milenarios en las obras de remodelación ha afectado los plazos de su futura apertura. También es verdad que, seguramente a largo plazo, esos mismos restos arqueológicos servirán para dar un valor añadido al hotel y, más importante aún, ayudará a que los marbellíes conozcan mejor un periodo tan oscuro y poco estudiado como la Marbella Romana.

Entradas recientes

Viajemos, el nuevo artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

4 mins hace

Ecologistas denuncia ante la Fiscalía el convenio para recalificar la Residencia de Tiempo Libre

Denuncian posibles ilegalidades en el acuerdo entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento para…

5 horas hace

El Ayuntamiento subasta una parcela de 10.000 m2 en Artola por 2,3 millones de euros

Es un terreno junto a la A-7 donde podrán construirse 44 viviendas adosadas de dos…

1 día hace

PACMA pide a Marbella «políticas serias» de gestión animal y respeto al trabajo de los voluntarios

El Partido Animalista denuncia el supuesto acoso a algunas gestoras de colonias felinas.

2 días hace

Expertos internacionales aterrizan en Marbella para el mayor encuentro de Ayurveda en España

El evento se celebrará el 3 de mayo en el Palacio de Congresos de Marbella,…

3 días hace

IU llevará al Parlamento andaluz el futuro uso hotelero de la Residencia del Tiempo Libre

Izquierda Unida ha aunciado medidas para “defender el uso social” de la misma ante una…

4 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más