ACTUALIDAD

Entran en vigor las nuevas restricciones impuestas por el coronavirus

Durante las próximas dos semanas, por lo menos, Marbella estará sujeta a una serie de medidas tendentes a reducir la enorme incidencia del coronavirus en el municipio, que este martes estaba en 1.230 casos acumulados.

De este modo, el edil de Sanidad Enrique Rodríguez ha comunicado las medidas que afectarán a los negocios y ciudadanos, recordando que “es una situación complicada y difícil que supone un freno para nuestra economía, especialmente para el comercio y la hostelería”, ha afirmado el concejal, quien ha insistido en la necesidad de “velar por la responsabilidad de cada individuo para que las medidas y restricciones que entrarán en vigor sean eficaces”.

Por tanto, el toque de queda se mantiene entre las 22.00 y las 06.00 horas (con excepciones) y se suspende la apertura al público de los establecimientos comerciales minoristas salvo excepciones: alimentación, bebidas, productos y bienes de primera necesidad; servicios sociales y sociosanitarios; parafarmacia; mercados de abastos; productos higiénicos; prensa, librería y papelería; venta de combustible; servicios de reparación y material de construcción; ferreterías y electrodomésticos; estancos; alimentos para animales de compañía; tintorerías y peluquerías; mercadillos para actividades exceptuadas; centros, servicios y establecimientos sanitarios; farmacias; centros o clínicas veterinarias; ópticas y productos ortopédicos; servicios profesionales y financieros; floristerías, plantas y semillería; talleres mecánicos; estaciones de inspección técnica de vehículos; equipos tecnológicos y de telecomunicaciones; servicios de entrega a domicilio; lavanderías; empleados de hogar, y alquiler de vehículos.

Enrique Rodríguez (izq.) y Lisandro Vieytes (der.)

Tampoco podrán abrir las instalaciones deportivas convencionales y centros salvo las que sean al aire libre y sin contacto; no se podrán celebrar entrenamientos, competiciones y eventos deportivos no federados y federados, a excepción de las categorías absolutas y la práctica deportiva oficial federada, que se regirá por la normativa y protocolos específicos aplicables a la misma. La restauración también se verá afectada excepto los servicios de entrega a domicilio, la recogida en el establecimiento o la entrada de comida de carácter social o benéfico, así como los ubicados en alojamientos turísticos (solo abiertos para clientes). Asimismo, podrán ofrecer servicio los locales integrados en centros y servicios sanitarios, comedores escolares y sociales, los de los centros de formación y de trabajo o los de suministro de combustible.

Quedan también suspendidas las visitas a centros residenciales de personas mayores; la celebración de manera presencial de congresos, conferencias y otros eventos similares; los espectáculos públicos, actividades recreativas, culturales y de azar; los museos, cines, teatros y en general todos los establecimientos que tengan como fin el esparcimiento, ocio, recreo o diversión; las peñas, asociaciones gastronómicas, culturales, recreativas o similares; y las actividades educativas ambientales, visitas o guiadas a zonas naturales.

En los centros docentes, se mantiene la actividad no universitaria de manera presencial, así como en las dependencias de formación profesional, conservatorios, escuelas de idiomas, academias, centros de educación permanente de adultos y similares. Los entierros fúnebres se permiten hasta las 18.00 horas y los velatorios tendrán de aforo 6 personas en el interior y 15 si es en el exterior. También se podrán celebrar ceremonias civiles y religiosas hasta las seis de la tarde y no se podrán realizar ninguna actividad en los salones de celebraciones.

En materia de transporte público, se permite el desplazamiento siempre que se deje un asiento de separación entre viajeros y el 50 por ciento del aforo y se bajará la frecuencia de las líneas con menor demanda y sobre todo a partir de las 18.00 horas. En el transporte privado se podrá viajar siempre y cuando haya dos personas por fila de asientos, sin ocupar la plaza del copiloto, salvo convivientes. Por último, el asesor de Sanidad Lisandro Vieytes ha detallado de que el Ayuntamiento ha habilitado el correo electrónico salud@marbella.es para resolver cualquier consulta relacionada con la entrada en vigor de las nuevas restricciones y ha recordado que los ciudadanos también pueden descargarse la aplicación mapacovid para recibir mayor información.

Entradas recientes

Viajemos, el nuevo artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

3 horas hace

Ecologistas denuncia ante la Fiscalía el convenio para recalificar la Residencia de Tiempo Libre

Denuncian posibles ilegalidades en el acuerdo entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento para…

8 horas hace

El Ayuntamiento subasta una parcela de 10.000 m2 en Artola por 2,3 millones de euros

Es un terreno junto a la A-7 donde podrán construirse 44 viviendas adosadas de dos…

1 día hace

PACMA pide a Marbella «políticas serias» de gestión animal y respeto al trabajo de los voluntarios

El Partido Animalista denuncia el supuesto acoso a algunas gestoras de colonias felinas.

2 días hace

Expertos internacionales aterrizan en Marbella para el mayor encuentro de Ayurveda en España

El evento se celebrará el 3 de mayo en el Palacio de Congresos de Marbella,…

3 días hace

IU llevará al Parlamento andaluz el futuro uso hotelero de la Residencia del Tiempo Libre

Izquierda Unida ha aunciado medidas para “defender el uso social” de la misma ante una…

4 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más