ACTUALIDAD

Exigen más recursos económicos y de personal para el sistema sanitario de Marbella

La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Isabel Pérez, ha anunciado que el PSOE llevará una propuesta al próximo pleno del Ayuntamiento de Marbella para exigir la dotación de recursos económicos y de personal al sistema sanitario de nuestro municipio.

La moción parte de un informe elaborado por las principales secciones sindicales de nuestra comunidad y en el que se pide, además, exigir a la Junta elevar el presupuesto sanitario, como mínimo a la media nacional, así como exigir la mejora de las retribuciones del personal y reclamar el cumplimiento de los pactos y acuerdos firmados con las organizaciones profesionales.

En el informe “deja en evidencia el preocupante deterioro” de la sanidad pública andaluza durante los últimos años, ha recordado la concejala. La situación, según estos datos, sitúa a Andalucía en los puestos más bajos del sistema sanitario nacional, tanto en inversión como en calidad de atención.

Durante el año 2024, el presupuesto sanitario per cápita en Andalucía fue de 1.748 euros, cifra muy inferior a comunidades como el País Vasco (2.308 euros), Navarra (2.217 euros) o Extremadura (2.221 euros). El gasto medio en España se situó en 1.937 euros, lo que deja a nuestra comunidad 189 euros por debajo de la media nacional.

En cuanto a las listas de espera, los datos son igualmente alarmantes. Andalucía es la segunda comunidad autónoma con mayor tiempo medio de espera quirúrgica, con 176 días (la media nacional es de 126), y la primera en porcentaje de pacientes que esperan más de 6 meses para una intervención quirúrgica (el 33,4 por ciento, frente al 22,9 por ciento nacional)

Además, el 10,3 por ciento de la población andaluza espera una primera consulta con un especialista, con un tiempo medio de espera de 150 días, muy por encima de la media estatal (105 días).

A esta situación se suma la precariedad de las condiciones laborales del personal sanitario del Servicio Andaluz de Salud, cuyas retribuciones están entre las más bajas del país. “Esto provoca desmotivación, fuga de profesionales y graves dificultades para cubrir plazas en zonas rurales o de difícil cobertura, ha señalado Isabel Pérez.

“Marbella y San Pedro no son ajenas a esta realidad”, según ha explicado, y ha recordado que recientemente el personal del Hospital Costa del Sol ha protagonizado protestas exigiendo mejores condiciones laborales y más personal.

Ascensor estropeado en Leganitos.

Por el contrario, el actual Ayuntamiento está pagando pequeños consultorios carentes de personal, financiados con doble carga impositiva para los vecinos, en “una situación injusta frente a otros municipios”. A ello se suma el abandono por parte de la Junta, que ni siquiera ha reparado el ascensor del ambulatorio de Leganitos, afectando gravemente a personas mayores o con movilidad reducida.

Entradas recientes

Las Termas de Guadalmina: una historia de dejadez e ilusión

Un equipo de élite de arqueólogos y académicos lleva casi tres años esperando una pequeña…

6 horas hace

¿Estamos preparados en Marbella para un maremoto?

El Ayuntamiento está tramitando el Plan de Actuación Local ante el Riesgo de Maremotos que…

1 día hace

La Residencia de Mayores se retrasa hasta junio de 2026

El Ayuntamiento reconoce un retraso de dos años y tres meses en las obras de…

2 días hace

APYMESPA solicita mejoras en limpieza y gestión de residuos en San Pedro

La asociación de pymes sampedreñas presenta una solicitud al Ayuntamiento para conseguir un mayor estándar…

3 días hace

Los precios de la vivienda alcanzan un máximo histórico en la Costa del Sol

Según el colectivo DOM3, el m2 en Marbella llega a alcanzar los 5.213 euros y…

3 días hace

El BOJA publica la licitación para convertir la residencia de tiempo libre en hotel de lujo

La duración del contrato podrá ser de hasta 99 años y la Junta recibirá 4…

4 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más