ACTUALIDAD

Exigen mejoras urgentes en la detección de cáncer de mama

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Marbella ha presentado una moción al pleno con una batería de medidas destinadas a mejorar el funcionamiento del programa de detección precoz del cáncer de mama, ante los fallos y retrasos detectados que afectan a la salud y tranquilidad de muchas mujeres, según ha señalado la portavoz, Isabel Pérez.

La propuesta exige una actuación inmediata por parte de la Junta de Andalucía y de la Consejería de Salud, incluyendo una auditoría del sistema actual para detectar las causas de los retrasos, el establecimiento de plazos máximos garantizados de 30 días para las pruebas diagnósticas, y el cumplimiento del compromiso de bajar la edad de cribado, permitiendo mamografías preventivas antes de los 50 años.

“No podemos permitir que las mujeres de Marbella sigan esperando semanas o incluso meses para una prueba que puede salvarles la vida”, ha denunciado Isabel Pérez. “Estamos hablando de un problema de salud pública y de igualdad. Es urgente reforzar los servicios de radiología y oncología, así como garantizar un sistema que no deje a nadie atrás por un fallo administrativo”.

Entre las demandas al Gobierno andaluz también se incluye la implantación de un sistema de seguimiento activo con alertas automáticas, la publicación periódica de informes con datos desagregados por municipios y el refuerzo de los medios técnicos y humanos en los centros de referencia.

Además, el PSOE propone una serie de medidas de ámbito municipal como la creación de un servicio de información y acompañamiento para mujeres en el programa de cribado, campañas de sensibilización, y la habilitación de un canal de recogida de quejas e incidencias que serán trasladadas directamente a la Consejería de Salud.

“Desde el Ayuntamiento también hay una responsabilidad”, ha señalado Pérez. “Queremos ayudar a que ninguna mujer se sienta sola en este proceso. La prevención salva vidas, pero solo si el sistema funciona”.

Finalmente, la moción plantea la creación de una comisión municipal de seguimiento para evaluar los posibles impactos de los fallos del sistema en las mujeres del municipio de Marbella, en coordinación con los centros de salud y garantizando en todo momento la protección de datos personales.

Entradas recientes

Sierra Blanca abandonada

Diversos colectivos denuncian la dejadez de las administraciones en el cuidado de los senderos y…

1 día hace

Marbella acoge un ciclo de Conferencias sobre las Grandes Expediciones Científicas en Hispanoamérica

Habrá tres conferencias en el Hospitalillo el 6, 7 y 8 de octubre.

3 días hace

OSP convoca esta tarde a los sampedreños a protestar por el “abandono de San Pedro”

Opción Sampedreña ha convocado una protesta en la Plaza de la Iglesia a las 19.00…

4 días hace

Sociedad Enfangada, el artículo de Rafael García Conde

El nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

4 días hace

Ruta guiada este domingo para conocer las aves de Sierra Blanca

Marbella Activa organiza una excursión por el Camino Viejo de Istán para dar a conocer…

4 días hace

IU denuncia el abandono del pinar de Pecho de las Cuevas

Alerta del riesgo de incendio en pleno centro de Marbella y acusa al Ayuntamiento de…

5 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más