El profesor de de la Escuela de Arquitectura de Sevilla y un gran experto en la CRTLM, Daniel Pinzón, da respuesta y desmonta este intento “de justificar lo injustificable”, con la futura privatización de facto de la Residencia del Tiempo Libre, dando su uso a una cadena hotelera los próximos 75 años y permitiendo que duplique su edificabilidad.
Para Daniel Pinzón, «la noticia publicada por la Junta es toda una sucesión de barbaridades que solo demuestran la barbaridad que pretenden perpetrar en la Ciudad Residencial de Tiempo Libre de Marbella (antigua Ciudad Sindical)”. Por eso, este profesor, considerado uno de los mayores expertos en la Ciudad Residencial, ha ido desgranando la noticia para rebatirla paso a paso:
La puesta en valor de un patrimonio público no se puede basar únicamente en su rentabilidad económica, sobre todo cuando de su infrautilización actual la única responsable es su propietaria (y verdugo), o sea, Junta de Andalucía, Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo.
La responsabilidad del Ayuntamiento de Marbella es máxima, ya que no solo no evita este cambio, sino que se hace colaborador necesario. Lo de destinar el canon a servicios públicos ya se podía haber aplicado con lo percibido de la antigua Residencia de Cádiz y no habría que haber desmantelado toda la estructura de las residencias tiempo libre.
La Ciudad Residencial de Marbella ya generaba empleo y riqueza. Y sí, los servicios públicos a veces tienen un coste, pero nunca van a ser superiores a los beneficios que la sociedad andaluza percibía con unas vacaciones de calidad y bajo coste en un lugar idílico como Marbella.
Efectivamente, lo de Cádiz ha sido un (otro) robo con luz y taquígrafo: por favor, que levanten la mano los que puedan costearse una vacaciones en ese hotel. Por cierto, una quincena, solo alojamiento, no baja de 4400 € (con el 15 % de descuento ya aplicado). Debería ser ilegal una concesión por un periodo que no va a permitir su fiscalización por casi ninguno de los que estamos presentes en 2025. Por cierto, 75 años no tiene ni este complejo, que fue de los primeros en la Costa del Sol…
No lo dice la noticia, pero se prevé un aumento de la edificabilidad de 30 000 m2 (más de lo que tiene): que me expliquen cómo eso es compatible con la protección de un patrimonio histórico andaluz, porque esos espacios que parecen libres también forman parte del complejo.
Es rotundamente falso que el Dpto. de Historia, Teoría y Composición Arquitectónicas (en plural, por cierto) haya efectuado ese estudio de investigación (porque formo parte de él y porque sé quiénes son los que han publicado algo sobre ese complejo).
El informe favorable de la Delegación Territorial de Cultura en Málaga debe ser muy entretenido (cuando se haga público), pero al técnico o técnicos que lo hayan firmado se les debería caer la cara de vergüenza y la pirueta para declararlo favorable habrá sido espectacular. Ojalá fuera verdad que los andaluces tuvieran una situación económica y social que no hiciera falta este tipo de servicio público esencial, pero es un insulto a la inteligencia media afirmar eso.
Y si era deficitario, gestionen para que no lo sea: ese es su trabajo.
El teatro de Marbella acogerá ‘Turandot’, ‘La Traviata’ y una gala de ‘Los Tres Tenores’…
El centro comercial construirá un anexo situado en el actual aparcamiento en superficie ubicado en…
La actuación sobre el cauce busca prevenir peligros de inundación en un área catalogada como…
Este colectivo ha detectado 𝐚𝐜𝐚𝐦𝐩𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐢𝐥𝐞𝐠𝐚𝐥𝐞𝐬, personas durmiendo 𝐛𝐨𝐫𝐫𝐚𝐜𝐡𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐡𝐚𝐦𝐚𝐜𝐚𝐬, 𝐦𝐨𝐯𝐢𝐝𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐥𝐚𝐲𝐚…
Piden que se le de otro uso a plaza de toros.
La nueva unidad de Urgencias de las Albarizas, que costó a los marbellíes más de…
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.
Leer más