ACTUALIDAD

Firman el convenio para el intercambiador de transporte de San Pedro

La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Marbella han cerrado el acuerdo para la construcción del intercambiador de transportes de San Pedro. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, y la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, han firmado esta mañana el convenio de colaboración para iniciar el proyecto y la posterior construcción de la estación de autobuses con un presupuesto de 1,5 millones de euros.  Y medio millón de euros más para urbanizar la zona y construir 270 plazas de aparcamiento.

Rocío Díaz ha avanzado que este año se iniciará la redacción del proyecto, con la idea de que “en el primer cuatrimestre de 2026 se puedan licitar las obras”. “Gracias a la colaboración entre administraciones vamos a poner en marcha una estación de autobuses que concentrará todo el transporte público de la ciudad y será punto de conexión con el resto de la provincia y Andalucía”, ha indicado la consejera, que ha destacado la ubicación del futuro intercambiador de transportes, que ha sido consensuado por la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento.

El proyecto del intercambiador de transporte pondrá fin a la dispersión existente hasta ahora, ya que el servicio de transporte se realizaba a través de una serie de paradas distribuidas en las Avenidas Norberto Goizueta Daz, Luis Braile y Juan Vargas, sin bien las mismas, por la población a la que dan servicio y el número de autobuses, no reunía las condiciones para garantizar la prestación de dicho servicio de forma adecuada.

El futuro intercambiador de transportes se ubicará sobre una parcela de más de 8.000 metros cuadrados conocida como El Cielo de San Pedro, localizado en una zona de confluencia entre la Carretera de Ronda (A-397) y la Autovía del Mediterráneo (A-7), lo que facilitará la entrada y salida de autobuses a otros puntos de la provincia. 

El intercambiador contará con seis dársenas cubiertas para el estacionamiento de los autobuses, así como un edificio central de 120 metros cuadrados con zona de espera, área de restauración, aseos y taquillas, entre otros.

Con este equipamiento, se atenderá las más de cien expediciones diarias que llegan a Marbella en días laborables, una cifra que se incrementa durante el periodo estival, dado el carácter turístico del municipio. Actualmente existen rutas provinciales que enlazan este núcleo con grandes equipamientos como el Hospital de la Costa del Sol, con el núcleo principal de Marbella, con la capital o con otras poblaciones de la provincia como Fuengirola, Torremolinos o Ronda, entre otros. Además, también existen otras rutas interprovinciales y estatales con parada intermedia en San Pedro Alcántara, que posibilitan enlazar este núcleo con puntos de Andalucía como Cádiz, Granada, Sevilla, Algeciras o La Línea de la Concepción.

El convenio de colaboración supone el compromiso de ambas partes para construir este nuevo intercambiador. La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda asumirá el coste de la obra y se encargará de redactar el proyecto técnico, así como de la licitación y ejecución de las obras. Por su parte, el Ayuntamiento cede la parcela a favor de la Junta de Andalucía para la construcción del intercambiador de transportes y, una vez finalizada la obra, asumirá su gestión y mantenimiento. Asimismo, el Consistorio tiene previsto urbanizar la parcela anexa, que contará con 270 plazas de aparcamientos.

Entradas recientes

Los plásticos, el principal elemento recogido en las aguas de Marbella

El Plan de calidad de las aguas cuenta con una inversión superior a 635.000 euros.

6 horas hace

Empresarios sampedreños piden soluciones para la Fase II del Polígono Industrial

APYMESPA ha solicitado información al Ayuntamiento sobre las licencias otorgadas a la ITV y cesión…

23 horas hace

El Gobierno financiará la mejora de la oficina del SAE-SEPE de Marbella

El Ministerio de Trabajo y Economía Social invertirá 572.000 euros en las obras de la…

23 horas hace

El ambulatorio de Nueva Andalucía estará terminado antes de fin de año

Es lo que asegura la alcaldesa que precisa que las obras están al 75%.

1 día hace

El Ayuntamiento arreglará el edificio consistorial con 3,6 millones de euros

Sale a licitación el pliego de condiciones para que el Ayuntamiento se arregle a sí…

2 días hace

Abierto el plazo del transporte escolar y universitario

En total cuenta con 700 plazas disponibles para las 14 rutas existentes.

2 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más