ACTUALIDAD

Firman el convenio para que Marbella pague los accesos a la futura Ciudad de la Justicia

Dinero municipal para construir una infraestructura viaria de titularidad autonómica. El Ayuntamiento ha tenido que firmar un convenio con la Junta de Andalucía para poder pagar los 19,7 millones de euros que cuestan los accesos a la futura Ciudad de la Justicia de Marbella al norte de La Cañada.

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, y el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, han firmado un convenio de colaboración con la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, para la ejecución de los nuevos accesos a la futura Ciudad de la Justicia. Esta infraestructura judicial permitirá centralizar los servicios judiciales del municipio y mejorar su accesibilidad.

La actuación también contempla la mejora integral y la duplicación de calzada de un tramo de algo más de un kilómetro de la A-355, con el objetivo de aumentar la capacidad y la seguridad vial. El proyecto de nuevo acceso será redactado y ejecutado por el Ayuntamiento de Marbella y se espera que las obras se ejecutarán entre 2026 y 2029, según las anualidades del acuerdo.

La Consejería de Fomento ejercerá como promotora de la actuación y supervisará tanto el proyecto como la ejecución de las obras. Además, asumirá la conservación y la explotación de la carretera una vez se ponga en servicio, a excepción de la zona interior del acceso que, al ser un viario municipal, corresponderá al Consistorio.

A pesar de que es el Ayuntamiento el que gastará casi 20 millones de euros, Rocío Díaz ha destacado que “este convenio refleja el compromiso del Gobierno andaluz con Marbella y con una justicia más cercana, moderna y accesible”. Eso sí, la titular de Fomentoha elogiado la colaboración entre administraciones. «La coordinación entre el Ayuntamiento y las Consejerías de Fomento y Justicia demuestra que, trabajando juntos, somos capaces de acelerar proyectos estratégicos como este, que transformará la ciudad y mejorará la calidad de vida de sus vecinos al permitirles acceder a los juzgados, tribunales y demás organismos judiciales en una misma ubicación.

Por su parte, el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública ha destacado que “damos un paso decisivo para hacer realidad la futura Ciudad de la Justicia, un proyecto prioritario dentro del Plan de Infraestructuras Judiciales de Andalucía en el que está siendo clave la colaboración entre administraciones”.

Nieto ha recordado que de forma paralela su Consejería trabaja ya en el estudio de implantación de la futura Ciudad de la Justicia, que permitirá definir el primer diseño del edificio. Un proyecto que está incluido en el Plan de Infraestructuras Judiciales 2023-2030 y permitirá acabar con la dispersión actual de los juzgados y consolidará a Marbella como el segundo gran complejo judicial de la provincia tras el de Málaga. El edificio doblará la superficie actual disponible hasta 15.000 m2 en la primera fase y se planificará la ampliación para crecimientos futuros.

Por último, la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha señalado que «la firma de este convenio es muy importante para Marbella, porque supone dar un paso decisivo hacia la materialización de una infraestructura largamente esperada y absolutamente necesaria para nuestra ciudad”. “No tengo más que palabras de agradecimiento para la Junta de Andalucía, por el esfuerzo y la implicación de las Consejerías de Fomento y de Justicia para hacer posible un acuerdo que no era sencillo”.

Entradas recientes

Identidad, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

22 horas hace

El sueño roto de Antonio Lorenzo Cuevas, el impulsor del estadio municipal de fútbol

El futbolista marbellero quiso crear hace 50 años una espectacular ciudad deportiva. Solo pudo llevarse…

2 días hace

Los patinetes y bicis eléctricas no podrán circular sin seguro en 2026

La DGT exigirá que todos los vehículos de movilidad personal (MVP) dispongan de una póliza…

3 días hace

Destinarán 1.1 millones de euros para limpieza y conservación del Puerto Deportivo

El Plan de Conservación Integral del Puerto Deportivo incluye la limpieza y conservación los próximos…

5 días hace

Bomberos de Marbella dejan el pabellón bien alto en una competición internacional

Once bomberos marbellíes han participado en Ceuta en las III Jornadas de Rescate Vertical.

6 días hace

Marqués de Guaro, un atentado medioambiental en plena Sierra Blanca

Este paraje junto a Puerto Rico Bajo es propiedad del Ayuntamiento y lleva años acumulando…

1 semana hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más