La Asociación Cultural San Pedro Alcántara 1860, con la colaboración de la Hermandad del Santo Patrón San Pedro de Alcántara, presentará el próximo 26 de noviembre a las 19:00 horas, en el Centro Cultural Trapiche Guadaíza, un libro que reúne fotografías inéditas de la antigua colonia agrícola de San Pedro Alcántara, fechadas entre 1898 y 1899.
Las imágenes, procedentes de una feria internacional de fotografía en Francia, fueron rescatadas recientemente y constituyen un testimonio visual excepcional. El volumen incluye comentarios y contextualización histórica elaborados por el historiador loca José Luis Casado Bellagarza, quien aporta claves esenciales para comprender el valor patrimonial de este hallazgo.
Las imágenes, tomadas a finales del siglo XIX, fueron localizadas en Francia, donde las adquirió el coleccionista malagueño Juan Antonio Fernández Rivero. Tras ponerse en contacto con José Luis Casado Bellagarza se inició un trabajo conjunto que ha permitido catalogar, poner en contexto y editar por primera vez este valioso material gráfico.
El volumen ofrece una mirada excepcional a la vida cotidiana, la fisonomía urbana y la actividad agrícola e industrial de la colonia de San Pedro Alcántara en un momento clave de su desarrollo. Las fotografías permiten reconocer espacios, paisajes y personajes que ayudan a comprender mejor la evolución del núcleo sanpedreño.
«Estamos ante un testimonio gráfico único sobre la colonia agrícola, que además tiene una historia preciosa de ida y vuelta: unas fotos que se marcharon a Francia hace más de un siglo y que ahora regresan a casa convertidas en libro», señala Javier González, presidente de la Asociación Cultural San Pedro 1860.
Durante el acto se presentará el libro, se proyectará una selección de imágenes y se explicará el proceso de localización, estudio y edición del material, así como su importancia para la memoria colectiva de San Pedro Alcántara.
La entrada es libre hasta completar aforo.
