Categorías: ACTUALIDAD

Huertos Urbanos Verticales, la mejor solución de emprendimiento social

El proyecto Huertos Urbanos Verticales, de Christopher Streuli y José Luis Delgado, ha sido el ganador de la primera Gala Marbella Social Hub, el programa que impulsa la delegación de Fomento Económico y Pymes que trata de unir el talento con la innovación y el emprendimiento social en el municipio.

La Gala se ha celebrado de forma online y han participado 17 emprendedores sociales con 15 iniciativas. En segundo lugar ha quedado Elefantes Solidarios, de José González, una asociación de profesionales de más de 45 años cuya vocación es ayudar a empresas, autónomos y emprendedores de más de 45 años a encontrar trabajo y conectarse laboralmente.

Huertos Urbanos Verticales aplica modelos similares a los que ya existen en ciudades como París, Rotterdam, Ámsterdam, Montreal, New York. Según aseguran sus creadores Streuli y Delgado, “creamos huertos verticales en las zonas que te rodean y están en desuso o sin actividad, diseñando, de una forma sostenible y personalizada, un espacio con un mayor aprovechamiento. Nuestros espacios posibilitan, además de la producción ecológica, que usuarios y visitantes disfruten de una ciudad y una vida más saludable”.

Inicialmente la idea de crear huertos urbanos se desarrolló en el marco de parcelas de titularidad pública o incluso privada, para establecer huertos ecológicos y locales. “Llegamos a la conclusión de que conseguir un terreno público en el centro urbano de Marbella, apto para la creación de huertos urbanos, sería un reto demasiado limitador. Por eso, identificamos la posibilidad de poner en uso zonas que actualmente no lo están, en un entorno puramente urbano, con instalación de huertos y reducción de desplazamientos para el uso y disfrute de éstos, facilitando la posibilidad de su explotación a una variedad de colectivos” explican.

Para hacer frente a los retos medioambientales y alimentarios de nuestra ciudad, Streuli y Delgado plantean huertos verticales de autoconsumo en las azoteas, terrazas, y otras localizaciones, donde ofrecen su instalación, gestión y mantenimiento integral.

Huertos Urbanos Verticales está planificando, a partir de enero de 2021, la realización de dos prototipos en viviendas de Marbella, en la Plaza de los Naranjos y en la terraza de un hotel con encanto de 4 habitaciones junto al castillo, contando con el asesoramiento del Aula del Mar.

Sesión formativa en Marbella Social Hub.

Además de la Gala, Marbella Social Hub impulsa programas de emprendimiento con varios ejes, entre ellos, la Escuela de Impacto Social, que en el primer año ha desarrollado 23 acciones con 500 participantes; la Oficina Técnica, que ha atendido a 30 emprendedores y colectivos sociales, y la Aceleradora que ha recibido un total de 24 proyectos, de los que 19 han logrado completar la segunda fase.

Entradas recientes

OSP denuncia el abandono absoluto de San Pedro

El canal de denuncias de OSP ha recibido este verano más de 110 quejas vecinales.

4 horas hace

El ambulatorio de Ricardo Soriano y Urgencias de las Albarizas se inaugurarán el año que viene

El Ayuntamiento descarta que estos dos equipamientos sanitarios, que llevan años terminados con dinero municipal,…

5 horas hace

Sex Museum y Los Pepes encabezarán el 27 de septiembre el cartel del XXI Festival San Pedro Rock

El evento tendrá lugar en el Parque de los Tres Jardines a partir de las…

15 horas hace

Subastan la sede del Plan General por 723.418 euros

El Ayuntamiento traslada este servicio a edificio de Urbanismo, cuya mitad ya ha sido expropiado.

1 día hace

Grupo Alfil hace entrega de las XIII Becas Francisco Gómez Reyes

Este programa que reconoce el esfuerzo académico y deportivo de 30 jóvenes universitarios de Marbella.

2 días hace

Sarah Almagro, subcampeona del mundo en surf adaptado

La surfista de élite Sarah Almagro ha brillado en el U.S. Open Adaptive Surfing Championship…

3 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más