El Instituto de Educación Secundaria Guadalpín, de Marbella (Málaga) ha puesto en marcha un proyecto de innovación Educativa, llamado “Proyecto OrUs”, ante las necesidades detectadas en el ámbito digital. La iniciativa tiene como fin proporcionar equipos informáticos a estudiantes de secundaria, bachillerato o ciclos formativos cuyas familias tengan menos recursos para este tipo de dispositivos para el seguimiento escolar.
El proyecto, que nace del núcleo de profesores del Guadalpín, se basa en el reciclaje, puesta en funcionamiento y cesión de material informático a alumnado con necesidades de herramientas TIC y anima a que su iniciativa sea copiada por otros centros para ayudar a los colectivos más vulnerables y promover la igualdad en el acceso a la educación a distancia, esto cobra una especial importancia en el contexto de la COVID-19.
Este proyecto comenzó el pasado curso escolar, en un intento de proveer a los alumnos de equipos para el seguimiento de las prácticas y tareas en casa, teniendo su mayor incidencia y utilidad a partir de marzo con el confinamiento domiciliario y el cese de la enseñanza presencial. Un total de 35 alumnos se beneficiaron en el curso anterior de los dispositivos cedidos por el instituto. En pleno confinamiento domiciliario, la entrega de los dispositivos se realizó gracias a la coordinación conjunta con los Ayuntamientos, Policía Local y con equipos de Protección Civil de los municipios de Marbella, Istán y Ojén.
“Muchos de los equipos que habitualmente tenemos en los centros educativos provienen de dotaciones a ciclos que han quedado obsoletos y han pasado a formar parte de las aulas de informática para secundaria y bachillerato”, explica la jefa del proyecto, Manoli Sarmiento. “En otras ocasiones son equipos procedentes de donaciones de empresas con las que tenemos contactos para la realización de la Formación en Centros de Trabajo o de instituciones.”
El IES Guadalpín, bajo el proyecto OrUs, se presta como cauce para que aquellas empresas u organizaciones públicas que dispongan de material informático para desechar, lo cedan para su reciclaje y posterior cesión a alumnos procedentes de familias de escasos recursos y con necesidades TIC con el fin e contribuir a mejorar sus condiciones para acceder a la enseñanza online.
“Este proyecto nació con la idea de involucrar a los alumnos del ciclo formativo en la puesta a punto de aquellos equipos que, tras su vida útil, se han ido descartando», reconoce Daniel Sánchez, profesor TIC del IES Guadalpín.
El desarrollo del proyecto consta de varias fases interrelacionadas y apoyadas en todo momento por personal docente de varios centros educativos de la Costa del Sol.
Un equipo de profesores se encarga de desarrollar la versión del sistema operativo que se le instala a los equipos, con todos los programas que se suelen usar en las enseñanzas, tanto de secundaria como de bachillerato. En paralelo se está desarrollando la aplicación de gestión para el control de todos los datos de contacto que se están generando. Por otro lado, se contacta con las familias que van a recibir los equipos para intentar determinar el grado de prioridad y la necesidad existente. Junto con los alumnos, se revisan o reparan los PC’s que van a ser cedidos y se instala lo necesario para su funcionamiento.
El proyecto surge de la idea de que estos equipos, que originalmente estarían descartados para su uso, puedan tener una segunda vida tras hacerles una puesta a punto y un mantenimiento adecuado, y sirvan, ahora, para ayudar a aquellos alumnos a saltar con garantías la brecha digital provocada por el coronavirus.
El teatro de Marbella acogerá ‘Turandot’, ‘La Traviata’ y una gala de ‘Los Tres Tenores’…
El centro comercial construirá un anexo situado en el actual aparcamiento en superficie ubicado en…
La actuación sobre el cauce busca prevenir peligros de inundación en un área catalogada como…
Este colectivo ha detectado 𝐚𝐜𝐚𝐦𝐩𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐢𝐥𝐞𝐠𝐚𝐥𝐞𝐬, personas durmiendo 𝐛𝐨𝐫𝐫𝐚𝐜𝐡𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐡𝐚𝐦𝐚𝐜𝐚𝐬, 𝐦𝐨𝐯𝐢𝐝𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐥𝐚𝐲𝐚…
Piden que se le de otro uso a plaza de toros.
La nueva unidad de Urgencias de las Albarizas, que costó a los marbellíes más de…
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.
Leer más