El partido político Impulsa Ciudad ha denunciado la escasa profundidad que tiene el informe de género elaborado por el equipo redactor del Plan General de Ordenación Municipal, “con una extensión de algo menos de cinco folios y demasiadas generalidades que ha sido ratificado con la aprobación inicial del PGOM de Marbella por parte de todos los concejales del Pleno, sin que ninguno hiciera una sola referencia a la perspectiva de género en el mismo”.
Desde la formación política local consideran que la integración del principio de igualdad de género es una obligación legal establecida en la Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía. “A partir de los años setenta, feministas del ámbito de la arquitectura, el urbanismo y la geografía han venido demostrando que el urbanismo no es neutro y que es necesario incluir en él una perspectiva de género”, explican desde Impulsa Ciudad.
“A pesar de ello, en el informe de impacto de genero del PGOM de Marbella, apenas tiene cinco folios, en donde solo se han incluido generalidades. Muchos estudios demuestran que mujeres y hombres hacen un uso diferenciado de los espacios: las necesidades de una adolescente de 15 años de clase media serán otras respecto de las de una mujer de 70 años que vive sola en un barrio marginal y tiene problemas de movilidad”, explican.
Por eso, el partido político considera que el urbanismo con perspectiva de género elaborado por el Ayuntamiento debería como mínimo hacer visible esa experiencia cotidiana de las mujeres, y hacerlo en la trasversalidad del PGOM, en su memoria de información y diagnóstico, en su memoria de participación e información pública, en su memoria de ordenación y planificación o en su memoria económica. También implicar esta perspectiva de género en el estudio ambiental estratégico, los usos del suelo, las afecciones sectoriales, en la capacidad de uso de suelo, la identificación de impactos, las zonificaciones acústicas, los impactos de la salud, las propuestas de demografía, de movilidad, las estimaciones de las demandas de infraestructuras, etc.
Para Impulsa Ciudad la participación de las mujeres en la planificación urbanística del nuevo PGOM de Marbella debe hacerse en cuatro pasos:
Once bomberos marbellíes han participado en Ceuta en las III Jornadas de Rescate Vertical.
Este paraje junto a Puerto Rico Bajo es propiedad del Ayuntamiento y lleva años acumulando…
El Ayuntamiento ha procedido a expulsar a los okupas que vivían en esta parcela municipal…
Esta actuación fue anunciada a inicios del año 2022 y está financiada al 80% con…
La intervención contempla el reacondicionamiento de fachadas y cubiertas, la impermeabilización del edificio y la…
El PSOE llevará una moción al próximo pleno para proponer medidas y condenar la gestión…
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.
Leer más