ACTUALIDAD

Indignación por el servicio de autobús urbano

El vecino y usuario del servicio municipal de transporte urbano, Julián Correa, ha mandado una carta a este periódico denunciando los problemas que generan las líneas de autobús dentro del municipio. Por trabajo tiene que desplazarse entre Marbella, San Pedro y Nueva Andalucía y “he tenido problemas para poder llegar puntual a mi trabajo casi todos los días de verano. Es frecuente que la aplicación móvil no funcione. O que el autobús que dice que llega en 1 minuto de repente desaparece y tienes que esperar otros 20 o 30 minutos para coger el siguiente. Esto pasa todo el año pero especialmente en verano es una pesadilla”.

Este vecino reclama más frecuencias para ir tanto a San Pedro como Nueva Andalucía. “No es normal que un día de diario tenga que esperar 75 minutos para poder ir a La Campana a trabajar desde Marbella”, señala.

Cuando termina de trabajar en San Pedro, en la zona de Cortijo Blanco, “muchas veces el autobús pasa ya lleno y no para. La mala imagen que da ante los turistas que ahora en verano suelen utilizar esta parada es evidente. Yo lo que suelo hacer es andar bajo el sol hasta la parada anterior del Bulevar y “luchar” con otros usuarios para poder embutirme dentro del autobús. Hay mucha indignación”, explica Correa.

En verano es frecuente que los autobuses pasen llenos y no abren las puertas para recoger a los usuarios del transporte urbano.

Este vecino asegura que desde que la tarjeta del autobús es gratuita (cuesta 6 millones de euros al año que entrega el Ayuntamiento a la empresa concesionaria Avanza), “ha aumentado el número de usuarios muchísimo. Eso está bien, se supone que cuantas más personas usen el autobús menos coches habrá en las carreteras. Pero claro, que haya más usuarios debe ir acompañado de un refuerzo de autobuses. Y eso no pasa. Así ¿Quién va a confiar en dejar el coche y ver el autobús como una opción buena de transporte?”.

Los datos del aumento de usuarios del transporte urbano son espectaculares: desde que en mayo de 2019 se implementó la tarjeta de transporte urbano, erróneamente llamada gratuita, las cifras de viajes en los autobuses del municipio se han disparado: 2 millones en 2019, 2,5 millones en 2020, 3,6 millones en 2021, 4,7 millones en 2022 y 4,8 millones hasta noviembre de 2023.

Si un transporte público eficiente es el mejor instrumento para sacar coches de las calles, la clave está en que esa eficiencia se base en una mayor frecuencia de las rutas. Cuando tienes que esperar 30 o 40 minutos a que pase un autobús, prefieres coger el coche. Julián Correa no tiene esa opción y tiene que lidiar con el servicio de autobús urbano todos los días.

Entradas recientes

Marbella acoge un ciclo de Conferencias sobre las Grandes Expediciones Científicas en Hispanoamérica

Habrá tres conferencias en el Hospitalillo el 6, 7 y 8 de octubre.

20 horas hace

OSP convoca esta tarde a los sampedreños a protestar por el “abandono de San Pedro”

Opción Sampedreña ha convocado una protesta en la Plaza de la Iglesia a las 19.00…

2 días hace

Sociedad Enfangada, el artículo de Rafael García Conde

El nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

2 días hace

Ruta guiada este domingo para conocer las aves de Sierra Blanca

Marbella Activa organiza una excursión por el Camino Viejo de Istán para dar a conocer…

2 días hace

IU denuncia el abandono del pinar de Pecho de las Cuevas

Alerta del riesgo de incendio en pleno centro de Marbella y acusa al Ayuntamiento de…

3 días hace

Comienzan las Salidas a la Naturaleza con 10 rutas entre octubre y abril

Habrá rutas al Genal, las Buitreras, el pico Aljibe, Caminito del Rey, Laguna Fuente de…

3 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más