ACTUALIDAD

Instalan las primeras vigas del nuevo tablero de la carretera Ronda-San Pedro

Según han trasmitido en un comunicado de prensa la junta de Andalucía, las obras de reparación de la carretera entre Ronda y San Pedro Alcántara (A-397) avanzan esta semana con un nuevo hito: la instalación de las primeras vigas metálicas que sustentarán el nuevo tablero del viaducto. Este paso se ha dado tras completar la demolición de toda la estructura dañada por el desprendimiento, y tras completar la primera fase de estabilización de la ladera con la construcción de una barrera dinámica.

Los trabajos, que cuentan con un presupuesto de 4,5 millones de euros, se desarrollan de lunes a domingo y ya cuentan con turnos de noche para reforzar las vigas de conexión entre las ménsulas y el muro del talud, una labor realizada por equipos especializados con el objetivo de reducir al máximo los plazos y restablecer cuanto antes esta vía estratégica para la Serranía de Ronda.

Durante las semanas anteriores, la actuación se ha centrado en garantizar la estabilidad del talud, retirando todas las rocas inestables con maquinaria pesada, medios manuales con especialistas en trabajos verticales y, en último lugar, voladuras controladas. Asimismo, se han instalado membranas de contención en las zonas de cabecera e intermedia del deslizamiento y una pantalla dinámica de cinco metros de altura.

Además, para aumentar la seguridad frente a los pequeños desprendimientos que se han producido en las últimas semanas, la longitud de esta pantalla se va a ampliar en 30 metros respecto a lo previsto inicialmente, aumentando así la zona protegida.

Una vez restablecido el tablero, se retomará la colocación de una membrana de alta resistencia en la zona intermedia y baja del deslizamiento. Para ello, se empleará un equipo colgado con cesta y grúa en un extremo del viaducto y otro equipo colgado al talud con patín.

En los próximos días, las obras seguirán centradas en el refuerzo de las ménsulas, la instalación de las vigas restantes del viaducto y la posterior ejecución del nuevo tablero mediante el armado y el hormigonado in situ.

Entradas recientes

Los plásticos, el principal elemento recogido en las aguas de Marbella

El Plan de calidad de las aguas cuenta con una inversión superior a 635.000 euros.

9 horas hace

Empresarios sampedreños piden soluciones para la Fase II del Polígono Industrial

APYMESPA ha solicitado información al Ayuntamiento sobre las licencias otorgadas a la ITV y cesión…

1 día hace

El Gobierno financiará la mejora de la oficina del SAE-SEPE de Marbella

El Ministerio de Trabajo y Economía Social invertirá 572.000 euros en las obras de la…

1 día hace

El ambulatorio de Nueva Andalucía estará terminado antes de fin de año

Es lo que asegura la alcaldesa que precisa que las obras están al 75%.

1 día hace

El Ayuntamiento arreglará el edificio consistorial con 3,6 millones de euros

Sale a licitación el pliego de condiciones para que el Ayuntamiento se arregle a sí…

2 días hace

Abierto el plazo del transporte escolar y universitario

En total cuenta con 700 plazas disponibles para las 14 rutas existentes.

2 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más