El Instituto Geográfico Nacional ha instalado un segundo acelerógrafo en Marbella, concretamente en el Departamento de Informática, en el edificio Cantarranas, para mejorar la capacidad de evaluar rápidamente los daños de un terremoto y conocer la sismicidad en la zona. El Jefe de Protección Civil, Jesús Eguía, ha indicado que “dentro de las labores de prevención del cuerpo de voluntarios, en cuya sede de Marbella se encuentra el otro dispositivo, es fundamental colaborar en la creación de un mapa necesario para estudiar los diferentes ciclos de movimientos sísmicos”. Eguía ha detallado que el Instituto Geográfico Nacional “busca las ubicaciones para la colocación del acelerógrafo, que en definitiva lo que permite es obtener información sobre terremotos a través de la aceleración del suelo”.
Por su parte, María Galán, técnico de dicha entidad ha especificado que “tiene que estar instalado en un terreno con contacto natural para que reciba la onda sísmica”. “Tiene un pequeño acelerómetro fijo, y que usamos también en los móviles, y registra la señal de Internet que la mandamos a nuestro servidor ubicado en Madrid para elaborar un mapa de sacudidas donde se localiza el terremoto y las zonas que resultan más afectadas”, ha indicado. Además, ha apuntado que Protección Civil “recibe dicho mapa con todos los datos que ha acumulado la red sísmica y nos indica en un plano la severidad del mismo”.
El futbolista marbellero quiso crear hace 50 años una espectacular ciudad deportiva. Solo pudo llevarse…
La DGT exigirá que todos los vehículos de movilidad personal (MVP) dispongan de una póliza…
El Plan de Conservación Integral del Puerto Deportivo incluye la limpieza y conservación los próximos…
Once bomberos marbellíes han participado en Ceuta en las III Jornadas de Rescate Vertical.
Este paraje junto a Puerto Rico Bajo es propiedad del Ayuntamiento y lleva años acumulando…
El Ayuntamiento ha procedido a expulsar a los okupas que vivían en esta parcela municipal…
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.
Leer más