ACTUALIDAD

Inteligencia Artificial para mejorar las estrategias turísticas

Aplicar las nuevas tecnologías para predecir tendencias turísticas y así orquestar una estrategia personalizada para maximizar el principal sector productivo de Marbella. Con ese objetivo el Ayuntamiento de Marbella ha puesto en marcha un proyecto basado en inteligencia artificial de la mano de una empresa Olocip.

La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha señalado que “se trata de que nos podamos anticipar y establecer estrategias necesarias para sacar adelante la mejor opción turística”, ha apuntado, añadiendo que “esta herramienta va a posibilitar que la estrategia turística que lleva a cabo el Ayuntamiento tenga un soporte que le permita mejorar”.

Uno de los objetivos de este proyecto digital inteligente para la predicción y el estudio de datos del ámbito turístico es “contar con nuestro propio sistema para dejar de depender de las estadísticas de otras instituciones, con el fin de poder analizar en base a patrones históricos y a variables como la estacionalidad, o factores inesperados como el Covid-19, cómo se comportarán los mercados y hacia dónde tenemos que focalizar nuestros esfuerzos”, ha señalado la regidora. De este modo, la empresa Olocip va a implantar una plataforma informática que va a facilitar internamente la captura y visualización de los datos del INE y otras fuentes, vinculados a Marbella. A este respecto, el representante de esta empresa puntera en inteligencia artificial, Esteban Granero, ha concretado que la plataforma se nutrirá de diferentes datos de entidades públicas y privadas, INE (Instituto Nacional de Estadística) o agencias de viajes, entre otras, “siendo los modelos de inteligencia artificial los encargados de dar mayor validez, mayor o menor importancia, o discriminar entre los mismos”. Además, ha destacado la relevancia turística que tiene Marbella, “siendo una referencia a nivel mundial” y ha señalado que “tenemos un objetivo que nos ha marcado el Ayuntamiento, destinado a potenciar la ya importante imagen turística de la ciudad y, sobre todo, optimizar los procesos para que redunde en beneficio de los ciudadanos, las grandes empresas, hoteles y pequeños negocios”. Ha añadido que “vamos a utilizar la tecnología para incrementar la capacidad que tiene la ciudad para atraer turismo” y ha explicado que Olocip se creó hace cinco años con catedráticos de la Universidad de Madrid y cuenta con referentes europeos en inteligencia artificial.

Entradas recientes

PACMA pide a Marbella «políticas serias» de gestión animal y respeto al trabajo de los voluntarios

El Partido Animalista denuncia el supuesto acoso a algunas gestoras de colonias felinas.

23 horas hace

Expertos internacionales aterrizan en Marbella para el mayor encuentro de Ayurveda en España

El evento se celebrará el 3 de mayo en el Palacio de Congresos de Marbella,…

2 días hace

IU llevará al Parlamento andaluz el futuro uso hotelero de la Residencia del Tiempo Libre

Izquierda Unida ha aunciado medidas para “defender el uso social” de la misma ante una…

3 días hace

La Policía Local y Bomberos realizan cien intervenciones durante el apagón

Los servicios municipales actuaron en la gestión del tráfico, en el rescate de personas, en…

3 días hace

Protección Civil cuenta con un grupo de élite para vigilar Sierra Blanca

El Grupo de Apoyo al Rescate de Protección Civil participa en numerosos rescates de personas…

5 días hace

Mirador del Carmen, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

6 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más