ACTUALIDAD

Intervención saca los colores al equipo de gobierno municipal

Este Pleno municipal del mes de julio ha sido especialmente caliente tras conocerse los informes definitivos de control financiero emitidos por la Intervención General del Ayuntamiento. Este órgano municipal ha sido muy claro reflejando las carencias que en los últimos años (2018-2019) ha habido en materia de personal, medios de gestión, de control de la actividad municipal y de los procedimientos de actuación en diversas concejalías y entidades municipales.

En este sentido, el concejal de Hacienda, Félix Romero, ha explicado que estos informes son meras recomendaciones, “los técnicos asesoran y desde el equipo de gobierno municipal decidiremos cuales de esas recomendaciones se tomarán en cuenta. Romero ha recalcado que el proceso no está concluido, que ni siquiera había una obligación de traer esos informes de Intervención al Pleno de julio. No obstante, según el edil de Hacienda, “en un futuro, esos informes se fundirán en un Plan de Actuación que traeremos de nuevo al Pleno para dar cuenta de ello a todos”.

Desde la Unidad de Control Financiero se han  hecho auditorias a las sociedad activas de Puerto Deportivo, RTV Marbella, Palacio de Congresos y Transportes Locales 2000. Los informes reconocen discrepancias contables y en los protocolos de contratación en estas entidades municipales.

Respecto a las concejalías, los informes de Intervención han propuesto recomendaciones en Deportes, Cultura, Responsabilidad Patrimonial, Turismo, Urbanismo y Comunicación. Romero asegura a este respecto que ya se han tomado las medidas necesarias para corregir las carencias puestas de relieve por Intervención en esas Áreas.

Opción Sampedreña (OSP) ha sido especialmente crítico con la “la estrategia de Ángeles Muñoz, durante el período 2007 a 2015, de dilatar en el tiempo todos los mecanismos de control que supongan ser más transparentes”. El presidente de la formación política sampedreña, Manuel Osorio, ha explicado que en 2012 el municipio de Marbella fue declarado de gran población y “este hecho supone que las actuaciones de gobierno deben tener mayor control que el resto de municipios, es decir, deben ser más transparentes”.

Osorio ha remarcado que, durante la participación de OSP en el gobierno del socialista José Bernal ocupando la concejalía de Hacienda, “se implantó una Unidad de Inventario, área muy demandada por el secretario del Ayuntamiento, para listar de manera clara y precisa todos los bienes muebles e inmuebles de titularidad municipal. Para ello, se dotó a la misma de personal técnico tales como un arquitecto y un jurista. También se impulsó la creación del Tribunal Económico Administrativo, órgano que evita que las alegaciones a los distintos procedimientos administrativos llevados a cabo por el ayuntamiento tengan que ser resueltas por un tribunal autonómico de la misma condición. Esto supone una reducción en los plazos de resolución de dichas alegaciones. Igualmente se impulsó, a petición del Interventor General del Ayuntamiento, una Unidad de Control Financiero, para fiscalizar, a posteriori, algunos procedimientos llevados a cabo por la gestión municipal”.

En relación a los resultados de los informes de la Unidad de Control Financiero, de los que se ha dado cuenta al Pleno de este julio, desde OSP señalan que estos documentos revelan que “no existen estructuras de gestión de las diferentes áreas por falta de personal asignado. No hay un protocolo de actuaciones en los procedimientos. No hay un software de gestión de los distintos procedimientos de control de los expedientes. No existe coordinación entre las distintas áreas que permitan, por ejemplo, evitar la prescripción de expedientes sancionadores y por tanto se pierden ingresos. No hay una exigencia de responsabilidades ante los incumplimientos de lo requerido por este Ayuntamiento”.

Especialmente crítico ha sido Osorio con los contratos de patrocinio. “Sobre todo los deportivos. Los informes de control financiero remarcan que dichos contratos no cumplen con la finalidad de los mismos, que no tienen ningún tipo de estudio de mercado que de valor a esa publicidad de retorno, que simplemente son elegidos directamente por el concejal de turno los que son de su preferencia y que, por tanto, deben considerarse Subvenciones, que tiene un procedimiento más transparente que un contrato de patrocinio publicitario”.

Entradas recientes

Los patinetes y bicis eléctricas no podrán circular sin seguro en 2026

La DGT exigirá que todos los vehículos de movilidad personal (MVP) dispongan de una póliza…

8 horas hace

Destinarán 1.1 millones de euros para limpieza y conservación del Puerto Deportivo

El Plan de Conservación Integral del Puerto Deportivo incluye la limpieza y conservación los próximos…

2 días hace

Bomberos de Marbella dejan el pabellón bien alto en una competición internacional

Once bomberos marbellíes han participado en Ceuta en las III Jornadas de Rescate Vertical.

3 días hace

Marqués de Guaro, un atentado medioambiental en plena Sierra Blanca

Este paraje junto a Puerto Rico Bajo es propiedad del Ayuntamiento y lleva años acumulando…

5 días hace

Puerto Rico ya es por fin de todos los marbellíes

El Ayuntamiento ha procedido a expulsar a los okupas que vivían en esta parcela municipal…

1 semana hace

Comienzan las obras para reformar el Palacio de Congresos

Esta actuación fue anunciada a inicios del año 2022 y está financiada al 80% con…

1 semana hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más