ACTUALIDAD

Investigan si la muerte de la profesora fue por la vacuna

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía acaba de informar de que ha registrado una notificación de sospecha de reacción adversa en la base datos FEDRA del Sistema Español de Farmacovigilancia que coordina la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios  (AEMPS). Se trata de la profesora del instituto Guadalpín que, desgraciadamente, ha fallecido. Esta persona se había vacunado con la vacuna de AstraZeneca en los últimos 16 días.

Desde la Consejería de Salud señalan que, tal y como ha informado el Ministerio de Sanidad, “se trata de un caso de eventos trombótico que por sí mismo, aunque infrecuente, puede ocurrir en la población general. Sin embargo, cuenta con la particularidad de que los eventos trombóticos se han asociado a una disminución del número de plaquetas en sangre. Este hecho puede sugerir una activación anormal del sistema de la coagulación que se asociaría a esta formación de coágulos en localizaciones que no son las más habituales”.

La AEMPS, junto con el resto de agencias reguladoras y la EMA (Agencia Europea del Medicamento), está recabando más información y está llevando a cabo una investigación exhaustiva para saber si además de existir una relación temporal con la administración de la vacuna, hay una posible relación causal. Desde la Consejería puntualizan que “la evaluación de este tipo de señales puede acabar encontrando una causa alternativa a la administración de la vacuna o, en el caso de que sea achacable a la vacuna, con medidas que traten de minimizar el riesgo (por ejemplo, la identificación de factores que predispongan a la aparición de este tipo de trombosis y la limitación del uso de la vacuna cuando se dé ese factor de riesgo). La AEMPS irá dando cuenta oportuna del resultado de esta evaluación”.

El proceso de vacunación contra la COVID-19 con la vacuna de AstraZeneca ha quedado suspendido durante, al menos, las dos próximas semanas, a la espera de los resultados que arrojen los estudios que están realizando la EMA, la AEMPS y resto de agencias. Esta decisión del Ministerio de Sanidad fue comunicada a las comunidades autónomas en el CISNS celebrado este lunes, tras la detección este fin de semana de nuevos eventos trombóticos en personas vacunadas con AstraZeneca, que han motivado su estudio.

Entradas recientes

Aprueban la ampliación del Complejo Medioambiental Costa del Sol

Las obras de ampliación de la celda 3 supondrá una inversión de 3.334.514,04 euros y…

4 horas hace

Dos sesiones de cine al aire libre este verano

El día 22, en la playa de La Salida con la película ‘Tadeo Jones 3’,…

6 horas hace

Continúa la “renaturalización” del río Guadaiza

Ecologistas denunciaron el proyecto de transformación del entorno de este río que se está llevando…

23 horas hace

El Festival Internacional de Ópera regresa del 14 al 16 de agosto a Marbella

El teatro de Marbella acogerá ‘Turandot’, ‘La Traviata’ y una gala de ‘Los Tres Tenores’…

2 días hace

La Cañada obtiene la licencia para ampliar su superficie en 20.000 m2

El centro comercial construirá un anexo situado en el actual aparcamiento en superficie ubicado en…

3 días hace

Las obras de emergencia del Río Verde se encuentran al 50 por ciento de ejecución

La actuación sobre el cauce busca prevenir peligros de inundación en un área catalogada como…

3 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más