El periodista y escritor Israel Olivera regresa a la poesía con El otro camino, su tercer libro, publicado por Editorial Algorfa. La obra será presentada el jueves 4 de diciembre, a las 19:00 horas, en el Antiguo Hospital Bazán (El Hospitalillo), uno de los espacios más emblemáticos del casco antiguo de Marbella.
Tras casi una década de silencio poético, Olivera vuelve con un libro que se abre como un cuaderno de vida: íntimo, lúcido y emocional. El otro camino es una travesía por los territorios del amor y del miedo, de la memoria y de la soledad, pero también un canto a las raíces, a la amistad y a las pequeñas certezas que sostienen la existencia.
“Aquí hay amor y sexo y miedos. Hay patrias y memorias, soledad. Pero también un canto a las querencias y a la amistad. Una mirada cruda a los ecos del pasado inalcanzable y un diapasón vibrante del presente y del futuro”, resume el propio autor en la sinopsis del libro.
La presentación, organizada con la colaboración de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Marbella, incluirá un diálogo con el autor y lecturas poéticas, en un encuentro que promete ser tanto un regreso literario como una celebración compartida.
La madurez de la palabra
En El otro camino, Israel Olivera conjuga la mirada del periodista con la hondura del poeta. Su escritura es cercana, clara y sin concesiones. Una poesía que observa lo real con ternura y distancia, que se interroga sin solemnidad, que busca —en medio del ruido— una voz que todavía diga verdad.
El poemario, editado con el cuidado que caracteriza a Editorial Algorfa, confirma la madurez literaria de un autor que escribe con la calma de quien ha aprendido a escuchar.
Un poeta entre dos geografías
Israel Olivera (Barakaldo, 1974) es periodista, escritor y consultor de comunicación. Vive entre Ojén y Marbella desde 2006. Ha sido reportero, columnista, tertuliano y dinamizador cultural, y actualmente desarrolla su trabajo desde la consultora Díaz Olivera Comunicación, dedicada a proyectos de comunicación institucional y cultural.
Su voz poética, pausada y sin artificios, se forjó en el norte y maduró en el sur. Entre el rumor del Cantábrico y la luz del Mediterráneo, Olivera escribe sobre lo que permanece: los afectos, los paisajes que nos forman, la vida como camino.
Publicó su primer poemario, Las estaciones y los días (2004), seguido de Poso de ceniza (2016). El otro camino cierra, de algún modo, ese ciclo vital y literario. Padre de una “gitana vikinga” y compañero de una marbellera de la calle Ancha, el autor se define como alguien que vive “como un mapa de mil kilómetros doblado en dos”. Ama el rock, el puchero andaluz y el bacalao al pilpil, los atardeceres desde La Bajadilla y los silencios de Ea y Urdaibai
Pasará de los 10 a los 12 millones de euros, dinero destinado a la ayuda…
La autora es una joven de 16 años que debuta con una novela juvenil cargada…
CCOO critica al grupo hotelero Meliá por ningunear a la Consejería de Empleo y boicotear…
Diversos colectivos participarán en la limpieza y desbroce de este espectacular paraje de Sierra Blanca
El certamen tendrá lugar el viernes 21 de noviembre.
Ecologistas Malaka denuncian el impacto en la flora y fauna de este espacio protegido por…
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.
Leer más