La asamblea local de Izquierda Unida Marbella–San Pedro ha realizado un balance crítico de los dos primeros años de la actual legislatura municipal. A juicio de la organización, el gobierno encabezado por Ángeles Muñoz y el Partido Popular “garantiza la mala gestión y el caos absoluto en la ciudad”. Así lo ha expresado el coordinador local de IU, Manuel Núñez, quien denuncia que “frente al triunfalismo institucional que dibuja una ciudad perfecta, la realidad que vivimos las vecinas y vecinos es completamente opuesta: Marbella está más sucia que nunca, con problemas de movilidad, vivienda, servicios públicos y planificación”.

Para Manuel Núñez, “que Ángeles Muñoz se muestre orgullosa de su gestión solo demuestra que vive en una realidad paralela. La ciudad está más sucia que nunca, el tráfico y la circulación están más colapsados que nunca, acceder a una vivienda es imposible, y el mantenimiento urbano está bajo mínimos. Ángeles Muñoz no es garantía de gestión, es garantía de caos”.

Una de las principales críticas se dirige al estado de la limpieza urbana. Según IU, este verano ha estado marcado por “contenedores llenos, basura acumulada y suciedad generalizada en calles y espacios públicos”. Núñez señala que “es evidente que hay una grave falta de organización y de medios en el área de limpieza cuando hay más personal que nunca y, sin embargo, la ciudad nunca ha estado tan sucia”.

En materia de playas, IU considera inadmisible que el gobierno local “siga escudándose en que la estabilización del litoral es competencia del Gobierno central”, cuando el mantenimiento, la limpieza y el mobiliario son responsabilidad del Ayuntamiento. “Este verano hemos visto playas en mal estado, pasarelas y duchas mal mantenidas, e instalaciones claramente insuficientes para la demanda turística”, ha afirmado Núñez. Además, ha criticado que “se haya anunciado un nuevo plan de conservación el 10 de septiembre, con la temporada de playa prácticamente finalizada, lo que demuestra la improvisación y el descontrol”.

IU también denuncia una nula planificación urbana reflejada en grandes eventos como los celebrados en la Finca La Caridad, que “han colapsado la circulación y puesto en evidencia la falta de un modelo de movilidad”. En este sentido, Núñez alerta de que “seguimos con un transporte público precario, con solo 26 autobuses para una ciudad de 27 kilómetros lineales. Es urgente revisar la concesión a Avanza, ampliar flota y frecuencias, y apostar seriamente por el transporte público”.

El acceso a la vivienda es otro punto negro. Núñez recuerda que “hoy alquilar una vivienda de 100 metros cuadrados cuesta unos 2.000 euros de media, y el precio de venta supera los 400.000 euros”. Al mismo tiempo, denuncia que “las personas adjudicatarias de las 18 viviendas en alquiler joven en Huerta de los Cristales y de las 73 VPO de Nueva Andalucía llevan casi un año esperando la entrega”. IU critica además que “el Ayuntamiento subaste parcelas como la de Fuentenueva, que podrían destinarse a vivienda asequible, y que no se haya solicitado declarar la ciudad como zona tensionada ni se hayan puesto límites a las viviendas turísticas, que están expulsando a la población residente del mercado”.

En cuanto al estado general del municipio, IU subraya que “el mantenimiento de los espacios públicos es deficiente”. “Parques como el de la Constitución están abandonados, las aceras están deterioradas y el mobiliario urbano deja mucho que desear”, apunta Núñez. “Además, las obras que finalizan lo hacen tarde y mal, como en el paseo del faro, donde hay suciedad, falta de sombra y cero participación ciudadana en el destino de las nuevas oficinas de Turismo”.

IU también ha criticado la privatización del estadio municipal de fútbol, tras “cuatro años sin campo ni pista de atletismo”. “Es otro ejemplo de cómo este equipo de gobierno actúa tarde y mal. En lugar de apostar por una gestión pública, cede el estadio a una fundación privada sin debate ciudadano”, añade.

Por su parte, la responsable de Acción Política de la formación, Victoria Morales ha querido poner el acento en las propuestas que se hacen desde IU, “nosotras sí que creemos en un modelo de ciudad que es urgente, que es necesario, que es mucho más justo, que es equitativo y que sirve para mejorar la vida de la gente. Para mejorar la vida de la gente hay que poner el dinero a disposición de los servicios públicos y no seguir pagando intereses a entidades privadas. Dinero que serviría precisamente, por ejemplo, para mejorar la flota del transporte público urbano que es absolutamente insuficiente, porque tampoco sabemos a qué está esperando eh la alcaldesa a llegar a un nuevo acuerdo con el gobierno del Partido Popular de la Junta de Andalucía para crear y para avanzar en el convenio de transportes interurbanos con la Junta de Andalucía. Tienen que dotar de un nuevo servicio de transporte más ágil con más frecuencia que nos interconexiones los municipios de la costa”.

“Un dinero público que debería de servir para mejorar la calidad del servicio de las playas, con una mejor accesibilidad. Una playa que sirva para disfrutar tanto a turistas, pero también a vecinos y vecinas, con buenas infraestructuras, con buenos servicios y una atención excelente”, ha apuntado Morales.

“Proponemos hacer una inspección real de todas las viviendas turísticas que están operando de forma ilegal y regular aquí en Marbella para poner a disposición esas viviendas para un alquiler de larga temporada. Pero también el topar los precios de la vivienda y imponerse ponerse a trabajar para que la realidad no sea que el 80% del salario de muchos vecinos y vecinas sirve para pagar el alquiler si no es que se ven expulsados y expulsadas de nuestra ciudad”, ha señalado.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies