ACTUALIDAD

Jornadas de Puertas Abiertas a la excavación del Castillo de Marbella

Ahora mismo un grupo de arqueólogos están excavando en el Castillo de Marbella, sacando a la luz restos del periodo romano. Comenzaron a inicios de mes y esperan encontrar pruebas que permitan precisar los usos y dimensiones de construcciones históricas encontrados el año pasado, lo que ayudará a avanzar en la comprensión de este asentamiento que se remonta a más de 2000 años.

Con objeto de dar a conocer todo lo descubierto hasta ahora, la Delegación de Cultura del Ayuntamiento ha organizado unas Jornadas de Puertas Abiertas a la excavación de la mano del técnico Juan Carlos García Romero los próximos 26 y 27 de julio.

Se realizarán 5 pases con un máximo de 20 personas por pase. Los horarios de los pases son: 10.00 / 10.30/ 11.00/ 11.30 y 12.00 horas.

El punto de encuentro será en la puerta de entrada al Colegio Nuestra Señora del Carmen. C/ Escuela.  

UNA EXVACIÓN PARA CONOCER LA HISTORIA MILENARIA DEL CASTILLO

Esta es la segunda campaña arqueológica, tras los importantes hallazgos históricos encontrados en el Castillo de Marbella el pasado verano por parte del equipo de arqueólogos dirigido por Francisco Melero. En ese entonces, una excavación en la parte interior de la torre redonda que une los muros Norte y Este del Castillo permitió el descubrimiento de importantes restos romanos que reconfirmaron que el Castillo y el Casco Antiguo tienen un origen romano.

Se llevó a cabo un estudio diagnóstico de la zona situada justo detrás de la torre redonda en el ángulo en que la muralla Norte se junta con la Este en un espacio de 4 metros por 4 metros. 

Del periodo andalusí aparecieron potentes estructuras nazaríes del siglo XIV adosadas a la muralla, restos almohades del siglo XIII y cerámicas de la época califal del siglo X y XI.

Los arqueólogos siguieron ahondado en la secuencia estratigráfica hallando un vertedero del periodo tardorromano, siglo V, encontrando diversos materiales cerámicos comunes y sigilatas.

Más abajo en el vertedero el equipo de Melero halló muchos restos de fauna marina como espinas, vértebras de peces, posiblemente de atún, caballa, etc., conchas, caracolas, que comían los romanos en el siglo III y IV. Todos estos restos fueron convenientemente clasificados para que en un futuro puedan ser analizados y así saber cómo era la dieta de los marbellíes de hace 1.500 años.

Justo al fondo del vertedero se encontró la pieza más llamativa de este sondeo. Una lucerna, especie de lámpara romana del siglo II, con escenas eróticas dibujadas en ella. Un objeto de un gran valor que fue hallado entero aunque fragmentado en varias piezas.

En el nivel altoimperial, siglo I-II, se encontraron restos de mosaicos del tipo opus teselatum y dos piezas de mármol recortadas del tipo opus sectile, una de las cuales, con forma de hoja, fue identificada como de verde antico, un tipo de mármol procedente de Grecia. Este hallazgo es muy interesante, ya que plantea la hipótesis de que en el Castillo existió una residencia romana de cierta alcurnia ya que su propietario pudo permitirse el traerse mármoles desde Grecia para decorarla.

Entradas recientes

OSP exige una ambulancia en Nueva Andalucía

Opción Sampedreña llevará al pleno del próximo 25 de julio una moción para exigir la…

12 horas hace

Retiran 1.800 toneladas de algas invasoras en la primera quincena de julio

La proliferación de la alga asiática desborda las capacidades del Ayuntamiento, que pide ayuda al…

12 horas hace

Marbella celebra el 40 aniversario de su Feria del Libro del 18 de julio al 17 de agosto

El pregón inaugural correrá a cargo del periodista y escritor marbellí Miguel Nieto el lunes…

1 día hace

La Policía Nacional resuelve el robo en la capilla de la Virgen del Carmen

Detenida una joven por el robo de las joyas que portaba la imagen religiosa.

2 días hace

El pasado de Marbella oculto baja el pequeño colegio del Castillo

Un grupo de arqueólogos están excavando en la zona norte del centro educativo del Castillo.

2 días hace

Viajes, actividades acuáticas y talleres con los programas ‘Verano Joven’ y ‘Activa Marbella’

El ayuntamiento oferta diversas actividades lúdicas para los jóvenes este verano.

3 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más