ACTUALIDAD

Junta y Ayuntamiento firman convenio para la inspección en VTC y taxis

La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo y la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, han suscrito un convenio de colaboración que permitirá reforzar la labor inspectora de la Policía Local a los vehículos con licencia de taxi y VTC (turismo con conductor) y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente en materia de transporte, evitar situaciones de fraude e intrusismo en el sector. Marbella se convierte así en el primer municipio que no es capital de provincia que va a formalizar este convenio.

Marifrán Carazo ha aplaudido que el Ayuntamiento de Marbella “haya dado el paso de sumarse a este trabajo conjunto de vigilancia y control en el transporte de viajeros” y ha destacado el buen resultado que está teniendo en otros territorios. “En Málaga, con sólo nueve meses de vigencia, se han multiplicado por cinco las denuncias y actas levantadas”, ha recordado la consejera. “El camino es ese, unir fuerzas para poner freno a las irregularidades que se producen”, ha añadido.

Por su parte, la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha destacado que la firma de este convenio “nos coloca en la avanzadilla de las ciudades andaluzas preocupadas y ocupadas en el control e inspección en el sector del transporte público”. “Nuestro compromiso y nuestro apoyo al sector del taxi nos hace dar este paso tan importante, de la mano de la Junta de Andalucía, para velar por el cumplimiento de la normativa vigente”, ha indicado.

Muñoz ha incidido en que desde el Ayuntamiento llevan “tiempo trabajando y colaborando en este sentido con el sector y con el Gobierno andaluz”. Igualmente, ha recordado que en los últimos 15 meses, en los controles periódicos de la Policía Local, “se han practicado casi 1.900 inspecciones de vehículos, presentándose cerca de 450 denuncias”.

Con la firma de este convenio, ambas administraciones se comprometen a ejercer sus competencias de vigilancia y control de forma coordinada y colaborativa. Para ello, la Consejería de Fomento ofrecerá, entre otras tareas, una formación específica a los agentes sobre el régimen jurídico de este tipo de transporte, mientras que el Ayuntamiento destinará, por su parte, un número de efectivos policiales suficientes.

La Consejería, con este acuerdo con una vigencia de cuatro años prorrogables, proporcionará a los agentes de la Policía Local 15 dispositivos informáticos (tablets) para acceder y consultar los datos del Registro de Comunicaciones de los Servicios de Arrendamiento de Vehículos  (RVTC) y del Registro de Empresas y Actividades del Transporte desde el lugar de la inspección para aumentar la eficacia y la eficiencia de las labores de control y vigilancia. Además, la Consejería se encargará de la tramitación de los expedientes sancionadores derivados de las denuncias de la Policía Local y promoverá, junto a la Administración local, la implantación de sistemas informáticos que permitan la transmisión de sus boletines de denuncia desde el lugar donde se ha cometido la infracción.

La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio colaborará en la formación de la Policía Local de Marbella en el régimen jurídico de las VTC con la celebración de jornadas de trabajo.

Por su parte, el Ayuntamiento se compromete a destinar un número suficiente de agentes a la vigilancia y control de las licencias de taxi y VTC, reforzando los controles en los lugares de mayor afluencia como puertos, estaciones de autobuses, hoteles, hospitales, cascos históricos, centros comerciales y lugares de ocio. Además, remitirá periódicamente a los Servicios de Transporte de la Delegación Territorial de la Consejería las denuncias interpuestas por la Policía Local dentro de su término.

Una comisión mixta, integrada por representantes del Ayuntamiento de Marbella, la Policía Local y la Dirección General de Movilidad de la Consejería de Fomento, se encargará de hacer un seguimiento del convenio. La comisión también coordinará los planes anuales de inspección y analizará los resultados obtenidos.

Este convenio surge en cumplimiento de las medidas consensuadas con el sector del taxi, en la que se proponía la firma de convenios de colaboración de la Junta de Andalucía con los ayuntamientos para la inspección y control de los servicios de las licencias VTC. Hasta la fecha se han acogido a esta fórmula el Ayuntamiento de Málaga y el Área de Prestación Conjunta de Granada.

Entradas recientes

El Ayuntamiento subasta una parcela de 10.000 m2 en Artola por 2,3 millones de euros

Es un terreno junto a la A-7 donde podrán construirse 44 viviendas adosadas de dos…

11 horas hace

PACMA pide a Marbella «políticas serias» de gestión animal y respeto al trabajo de los voluntarios

El Partido Animalista denuncia el supuesto acoso a algunas gestoras de colonias felinas.

1 día hace

Expertos internacionales aterrizan en Marbella para el mayor encuentro de Ayurveda en España

El evento se celebrará el 3 de mayo en el Palacio de Congresos de Marbella,…

2 días hace

IU llevará al Parlamento andaluz el futuro uso hotelero de la Residencia del Tiempo Libre

Izquierda Unida ha aunciado medidas para “defender el uso social” de la misma ante una…

3 días hace

La Policía Local y Bomberos realizan cien intervenciones durante el apagón

Los servicios municipales actuaron en la gestión del tráfico, en el rescate de personas, en…

4 días hace

Protección Civil cuenta con un grupo de élite para vigilar Sierra Blanca

El Grupo de Apoyo al Rescate de Protección Civil participa en numerosos rescates de personas…

5 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más