ACTUALIDAD

Justifican 140.000 euros a cinco colectivos sampedreños

El equipo de Gobierno municipal ha dado cuenta de las justificaciones de cerca de 140.000 euros en ayudas otorgadas a cinco asociaciones locales de San Pedro Alcántara a lo largo del año pasado. En este sentido, el portavoz municipal, Félix Romero ha destacado la labor “fundamental” que están realizando estas entidades durante la pandemia y ha incidido en que, una vez aprobados los certificados del ejercicio anterior, se inicia el trámite para que puedan solicitar las subvenciones de este año.

En concreto, según ha detallado el edil, se ha informado de la aprobación de las justificaciones de sendas ayudas de 14.000 euros para la Asociación de Jóvenes Discapacitados Valores, para la Asociación de Fibromialgia San Pedro (AFISAMP) y para la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados Sampedreña, al igual que se ha respaldado la concesión de 10.000 euros a la Asociación Principito y de 86.064 euros a Fundatul. Por lo que respecta a este ejercicio, se ha dado el visto bueno a las subvenciones nominativas de 25.000 euros tanto para la Asociación de Jóvenes Discapacitados Valores como a la Asociación de Fibromialgia San Pedro (AFISAMP).

Igualmente, en la Junta de Gobierno Local celebrada hoy se ha informado de que hasta el próximo 20 de mayo está abierto el plazo de presentación de solicitudes para la convocatoria de subvenciones a asociaciones y federaciones de vecinos y colectivos cívicos para el ejercicio 2021 puesta en marcha por la delegación de Participación Ciudadana. Romero ha recordado que la partida presupuestaria global asciende a 70.800 euros y que se otorgarán por concurrencia competitiva. “El objetivo que nos marcamos es que estas entidades dispongan de los fondos necesarios para ofertar una cartera de servicios a los ciudadanos”, ha abundado el concejal.

Entre los conceptos subvencionables, ha desglosado que se encuentran los talleres socioeducativos, las actividades de interés social que fomenten la participación cívica y las iniciativas que apuesten por la participación de la ciudadana en la vida pública, así como gastos de funcionamiento y mantenimiento o materiales inventariables, con un máximo de 8.000 euros por proyecto. En este punto, ha aludido que las asociaciones “pueden promover acciones dirigidas a paliar la situación provocada por la crisis sanitaria se contemplan una serie de conceptos subvencionables”, así como atender gastos materiales derivados de la pandemia, caso de la instalación de mamparas protectoras.

Entradas recientes

Continúa la “renaturalización” del río Guadaiza

Ecologistas denunciaron el proyecto de transformación del entorno de este río que se está llevando…

3 horas hace

El Festival Internacional de Ópera regresa del 14 al 16 de agosto a Marbella

El teatro de Marbella acogerá ‘Turandot’, ‘La Traviata’ y una gala de ‘Los Tres Tenores’…

1 día hace

La Cañada obtiene la licencia para ampliar su superficie en 20.000 m2

El centro comercial construirá un anexo situado en el actual aparcamiento en superficie ubicado en…

2 días hace

Las obras de emergencia del Río Verde se encuentran al 50 por ciento de ejecución

La actuación sobre el cauce busca prevenir peligros de inundación en un área catalogada como…

2 días hace

Produnas denuncia el uso indebido de las dunas

Este colectivo ha detectado 𝐚𝐜𝐚𝐦𝐩𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐢𝐥𝐞𝐠𝐚𝐥𝐞𝐬, personas durmiendo 𝐛𝐨𝐫𝐫𝐚𝐜𝐡𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐡𝐚𝐦𝐚𝐜𝐚𝐬, 𝐦𝐨𝐯𝐢𝐝𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐥𝐚𝐲𝐚…

3 días hace

Activistas exigen el fin de las corridas de toros en Marbella

Piden que se le de otro uso a plaza de toros.

4 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más