ACTUALIDAD

La Agencia Espacial Española, protagonista del Congreso SUTUS de Marbella

El Delegado Especial para la Agencia Espacial EspañolaÁlvaro Giménez Cañetepresentará en Marbella el próximo 28 de septiembre, en la cumbre del Turismo Espacial SUTUS 22, el plan de acción para la creación de este nuevo organismo, cuya sede se disputan una decena de ciudades de todo el país.

Álvaro Giménez Cañete, que fue Director de Ciencia de la Agencia Espacial Europea (ESA), explicará las razones para la creación de la Agencia Espacial Española (AEE), que a partir de su creación se convertirá en el interlocutor único de España ante los organismos internacionales, concentrando la representación que hasta ahora llevan varios ministerios, desde Defensa a Ciencia e Innovación, entre otros.

La cumbre SUTUS (Space & Underwater Tourism Universal Summit, o cumbre universal del turismo espacial y subacuático) es un evento pionero a nivel mundial en el que representantes de las agencias espaciales de Estados Unidos (NASA), Europa (ESA) y Japón (JAXA), además de la Universidad Internacional del Espacio, la Agencia Suiza de Turismo Espacial y empresas pioneras como Axiom Space, se dan cita anualmente desde 2019 en Les Roches Marbella para actualizar todos los avances que se van haciendo en este nuevo reto del ser humano.

Las ciudades aspirantes a ser sede de la AEE

Uno de los temas más interesantes de esta edición es la creación de la Agencia Espacial Española (AEE), a cuya sede aspiran ciudades como Sevilla, Tres Cantos (Madrid), Teruel, León, Puertollano (Ciudad Real) y Canarias, entre otras.

La intervención de Giménez Cañete en SUTUS 22 by Les Roches será precedida en la agenda por un panel en el que los directivos de la NASA, la ESA, la Universidad Internacional del Espacio y la Agencia Suiza de Turismo Espacial harán sus recomendaciones a España para la creación de su propia Agencia Espacial.

Álvaro Giménez Cañete, doctor en Física y astrofísico de profesión, fue entre 2011 y 2017 Director de Ciencia de la Agencia Espacial Europea (ESA). Anteriormente fue director general del INTA (Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial) y actualmente es Profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

El registro para asistir a SUTUS 22 by Les Roches ya está disponible en la web oficial. Todas las sesiones se podrán seguir previo registro a través de la plataforma virtual Medina Media Events. En la misma, los asistentes podrán programar videoencuentros con otros participantes y ponentes, además de visitar demos online exclusivas.

SUTUS 2022 está impulsado por Les Roches  y cuenta con el apoyo de  la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, Extenda, Turismo y Planificación de la Costa del Sol, Acosol y Pisces VI.

Entradas recientes

El sueño roto de Antonio Lorenzo Cuevas, el impulsor del estadio municipal de fútbol

El futbolista marbellero quiso crear hace 50 años una espectacular ciudad deportiva. Solo pudo llevarse…

6 horas hace

Los patinetes y bicis eléctricas no podrán circular sin seguro en 2026

La DGT exigirá que todos los vehículos de movilidad personal (MVP) dispongan de una póliza…

1 día hace

Destinarán 1.1 millones de euros para limpieza y conservación del Puerto Deportivo

El Plan de Conservación Integral del Puerto Deportivo incluye la limpieza y conservación los próximos…

3 días hace

Bomberos de Marbella dejan el pabellón bien alto en una competición internacional

Once bomberos marbellíes han participado en Ceuta en las III Jornadas de Rescate Vertical.

4 días hace

Marqués de Guaro, un atentado medioambiental en plena Sierra Blanca

Este paraje junto a Puerto Rico Bajo es propiedad del Ayuntamiento y lleva años acumulando…

6 días hace

Puerto Rico ya es por fin de todos los marbellíes

El Ayuntamiento ha procedido a expulsar a los okupas que vivían en esta parcela municipal…

1 semana hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más